Derribo de dron enfrenta nuevamente a Rusia y EU

12 de Febrero de 2025

Derribo de dron enfrenta nuevamente a Rusia y EU

El artefacto hacía labores de vigilancia cuando fue interceptado cerca de las costas rusas

6 Promo 769 Derribo de dron enfrenta nuevamente a Rusia y EU

Las tensiones volvieron a subir. Luego de que un avión de combate ruso derribara un dron estadounidense sobre el Mar Negro este martes, el gobierno de Estados Unidos acusó a la fuerza aérea de Rusia de haber “interceptado y chocado” intencionalmente.

“Nuestro dron MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total”, informó James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa. La colisión parece haber ocurrido en el espacio aéreo frente a la ciudad ucraniana de Odesa, según el Instituto Naval de Estados Unidos. Según los reportes, tras el avistamiento por parte del avión de combate, el piloto voló intencionalmente frente al dron y le arrojó combustible, para posteriormente impactar la hélice de su aeronave contra el artefacto.

Sigue leyendo: Biden redobla restricciones a venta de armas

Esta es la primera vez desde que empezó la invasión rusa del territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022, que un país de la OTAN —que apoya a Ucrania— admite haber perdido un artefacto operado por el mismo en esta región. “Se trata de un acto peligroso y no profesional por parte de los rusos”, indicó Hecker, quien también aseguró que sus drones, junto a otros artefactos de los aliados “continuarán operando en el espacio aéreo internacional”.

En respuesta, el gobierno de Rusia descartó una confrontación directa, pero momentos más tarde, Anatoly Antonov, embajador ruso en Estados Unidos, declaró a medios que “tal como lo vemos, los aviones estadounidenses no tienen porqué estar cerca de la frontera rusa”.

“¿Se imaginan si un vehículo aéreo no tripulado de este tipo apareciera repentinamente cerca de Nueva York o San Francisco?¿Se imaginan la reacción de la prensa estadounidense, el Pentágono? Piensen en esto antes de convocarme al Departamento de Estado. Dígame, ¿cómo reaccionaría cualquier Ministerio de Defensa de cualquier país ante la amenaza de tal peligro que aparece a lo largo de sus fronteras?”, fueron sus palabras.

Desde el comienzo de la invasión a Ucrania, el gobierno de Estados Unidos, como muchos otros países, se ha abstenido de participar activamente, aunque como aliado del país invadido, ha estado realizando vuelos de vigilancia cerca de las zonas en conflicto.

ES DE INTERÉS |

Apoyo a Ucrania se mantiene: Biden

«Política contra infancias trans en Florida es vergonzosa»: Biden