Indígenas de Chilapa ven complicidad de gobierno en asesinatos
Organizaciones indígenas de Guerrero acusan a los tres niveles de Gobierno del los asesinatos de sus integrantes
![AYUTLA-4](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a86b031/2147483647/strip/true/crop/900x600+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2d%2F06%2Faa9c915f1f5997a1e7ef2eb241d8%2Fayutla-4.jpg)
AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
El Congreso Nacional Indígena denunció en redes sociales el asesinato de cuatro personas de origen nahua en Chilapa, Guerrero, así como la impunidad de los responsables. A través de un comunicado, el Consejo Indígena y la Organización Campesina de la Sierra del Sur señaló que el día de ayer, se encontraron los cuerpos de dos mujeres y dos hombres que habían desaparecido el viernes 18 de diciembre.
Los cuerpos de los cuatro indígenas nahua de la comunidad de Alcozacan presentaban señales de tortura, y estaban atados y con “tiro de gracia”, por lo que las organizaciones indígenas denunciaron el hecho al Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas. Sin embargo, señalan, no se han visto avances para esclarecer el asesinato.
En su comunicado, señalan que la violencia que enfrentan las comunidades indígenas tiene dos frentes; el delictivo y el policiaco, y mencionan a Bernardo Ortega Jiménez, miembro del Congreso de Guerrero como uno de los responsables, en complicidad con la Guardia Nacional
A 11 meses del asesinato de 10 indígenas en la misma zona y con este nuevo crimen, el Congreso Nacional Indígena hizo responsables al gobierno Municipal de Chilapa de Álvarez, al gobierno Estatal de Héctor Astudillo Flores y a la presidencia de la república a cargo de Andrés Manuel López Obrador de Morena de los homicidios, señalando que este último partido se ha convertido en “aquello que simularon cambiar”.
ES DE INTERÉS |