Denuncian ante la PGJ-CDMX a candidato a gobernador de Tabasco por Morena
Adán Augusto López, en su carácter de notario es acusado de beneficiar a su esposa y cuñado

Por dar fe en la compra-venta de predios a favor de su esposa y cuñado aún cuando sabía que iba contra la ley, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, fue denunciado por un grupo de ciudadanos ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) De acuerdo con el relato de los hechos, López Hernández utilizó su titularidad en la Notaría 27 de Villahermosa, Tabasco, para beneficio de sus familiares, con lo cual fue en contra de lo estipulado en el artículo 14 de la Ley de Notariado estatal. “Los notarios no podrán autorizar actos o hechos jurídicos en que adquieran o transmitan algunos derechos ellos mismos, su esposa o concubina, sus ascendientes o descendientes en cualquier grado, sus colaterales consanguíneos hasta en cuarto grado o sus afines hasta en segundo”, se lee. Fue en 2005, cuando Jesús Vicente Estrada, cuñado del morenista, vendió una propiedad a Donaji Cecilia Pastrana, quien a su vez dio poder de dominio al administrador de la Notaría en cuestión, Eliseo de la Fuente Godínez, y al mismo Estrada. Dos años más tarde ambos personajes acudieron a la misma notaría para rescindir el contrato de compra-venta, a pesar de que el acto ya se había consumado al momento de firmar el documento y recibir un pago por 4 millones de pesos. Los inconformes agregaron que desde el inicio de las negociaciones, el puntero en la preferencia electoral de los tabasqueños conocía de un error al momento de asentar la extensión del terreno, pero los implicados acudieron a modificarla hasta 2008, por lo cual se presume que incurrieron en alteración de superficie y uso de documentos falsos. En la denuncia también figuró el nombre de su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, quien presuntamente compró dos predios con ayuda de la notaría al mando de su marido en el Ejido “Dos Montes”, con el aval de la notaria sustituta, Adela Ramos López. De acuerdo con el recuento de los hechos, ambas transacciones se realizaron el 9 de enero de 2010 y quedaron asentadas en las escrituras públicas 31,598 y 31,597, por las cuales presuntamente pagó 264 mil y 300 mil pesos, respectivamente.