Denuncian amenazas a la democracia en el contra-foro electoral

18 de Febrero de 2025

Denuncian amenazas a la democracia en el contra-foro electoral

Exconsejero del IFE advierte de presencia del narcotráfico en las campañas y financiamiento ilegal

Foro_Promo_WEB

La reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ataca la autonomía de los órganos electorales y, a la par, excluye de la conversación pública la creciente participación del narcotráfico en los procesos electorales, lo que en pocos años podría llevar al país a la “colombización”.

Esas fueron las principales conclusiones expuestas por los participantes del contra-foro electoral organizado por la coalición “Va por México”, integrada por PAN-PRI-PRD, que ha anunciado su voto en contra de la iniciativa presidencial.

Para José Woldenberg, exconsejero del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), la reforma electoral plantea derribar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a los órganos locales.

“El problema que resulta políticamente más alarmante es la intención apenas escondida de mermar la autonomía de las instituciones electorales para alinearlas a la voluntad oficial”, advirtió.

Lo anterior, debido a que los nuevos consejeros y magistrados deberán ser propuestos por los tres poderes, lo que propiciará que hagan compromisos con los partidos políticos, durante sus campañas.

En su participación, el también exconsejero del IFE, Luis Carlos Ugalde, advirtió que la iniciativa presidencial no considera dos desafíos que afectan la sobrevivencia de la democracia: la creciente participación del narco en los procesos electorales y el financiamiento ilegal de las campañas.

“Un riesgo inminente de sobrevivencia de la democracia electoral mexicana es la penetración creciente del crimen organizado. Hemos visto en los últimos años una presencia creciente en la movilización del voto, en la inhibición del voto en contra de adversarios, incluso en la intervención en casillas en el día de la jornada electoral”, expuso.

“Este tema nos puede llevar al riesgo de lo que se conoce como la ‘colombización’ de la democracia mexicana. Y este tema si no se contiene tiene el riesgo de avanzar muy rápidamente”. Ugalde advirtió que si no se atiende dicho problema “en pocos años, el problema podría haberse salido de control”.

Riesgos. La reforma electoral es una de las preocupaciones de la coalición.