Demócratas cuestionan amenazas de Trump contra México
Miembros de la oposición como Bernie Sanders y Nancy Pelosi criticaron las medidas del presidente estadounidense
A lo largo del pasado fin de semana, miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos criticaron las amenazas comerciales lanzadas contra México por parte del presidente Donald Trump, en su interés en que la política del gobierno mexicano contrarreste el flujo migratorio hacia el país del norte se viera reforzada.
Tal fue el caso del senador Bernie Sanders, quien declaró ante los micrófonos de CNN: “De lo que el mundo está cansado y de lo que estoy cansado es de un presidente que va constantemente a la guerra, a la guerra verbal con nuestros aliados”.
En el mismo sentido, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló que Trump “socavó el papel del liderazgo preeminente de Estados Unidos en el mundo”, en tanto “las amenazas y las rabietas no son una forma de negociar en política exterior”.
Asimismo, durante una entrevista con la cadena ABC, el ex-congresista de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, Beto O’Rourke, restó mérito a los acuerdos alcanzados: “Creo que el presidente exagera mucho respecto a lo logrado. Estas son concesiones que México ya había hecho, en algunos casos hace meses.”
“Podrán haber acelerado el cronograma, pero en general el presidente no logró nada excepto poner en peligro la relación comercial más importante que tienen los Estados Unidos de América”, agregó.
El escepticismo con respecto a la efectividad de la estrategia de la administración Trump en las negociaciones con México, se desató después de que The New York Times publicara información constatando que medidas como la del despliegue de la Guardia Nacional mexicana en la frontera con Guatemala, ya habían sido acordadas desde el pasado mes de marzo. evr