Del Toro revela sus monstruosos secretos

17 de Febrero de 2025

Del Toro revela sus monstruosos secretos

El director confesó que inventar criaturas fantásticas es una de las "formas de creación más difíciles"

el hombre pálido
Foto: @realGDT
Foto: @realGDT Foto: @realGDT

Redacción ejecentral

No es ningún secreto que Guillermo del Toro ama a las criaturas sobrenaturales. Desde Long John, hasta Jesús Gris, el hombre pálido y Hellboy, los legendarios monstruos del mexicano han asustado y fascinado a los amantes del cine de horror y fantasía por más de veinte años.

El año pasado anunció para gusto de muchos que iniciaría una exhibición en gira llamada “At Home With Monsters” (En casa con monstruos) y que esta llegaría a México en 2018, ya que cada ciudad requiere de ocho meses para montar y mostrar la exposición.

Foto. @RRagni19 Foto. @RRagni19

Sin embargo, el director mexicano compartió este lunes en su cuenta de Twitter que inventar a un nuevo monstruo es una de las “formas de creación más difíciles”.

Del Toro explicó su proceso creativo en una serie de tuits, pero aquí les dejamos su sabiduría comprimida:

“Cuando un artista tiene un desbalance entre belleza y tragedia, o rabia, en su sentido de sí mismo/a, se vuelve muy probable que él/ella se fijará en su interior y encontrará que los monstruos son formas de reconciliar las dos cosas”.

https://twitter.com/RealGDT/status/854016578706386944

“La creación de monstruos, para mí, es una de las formas de creación más difíciles. Cuando son buenos y poderosos necesitan nacer de una multitud de fuentes: mitología, literatura, referencias naturales y nuestro propio espíritu […] el monstruo debe ser sólo una pieza junto con todos los otros elementos de la imagen, tanto visual como aural. Imagina diseñar un pez y no proveerle con un acuario”.

Foto: @Cinegarage Foto: @Cinegarage

“Así de delicado es el proceso de diseñar a un monstruo y su alrededor. Es una tarea de varias capas y una que utiliza imagen y narración. Cómo una pieza de arte, una mirada al monstruo debe decirte su historia y su propósito y lo que representa”.

“Ningún elemento debe ser accidental. Primero la forma y el contorno, luego debe ser enteramente expresivo en su escultura. Pintar viene después […] dirigir al actor como un artista y no un intérprete da emoción, arrogancia, inocencia, esplendor. Un monstruo debería cambiar y revelarse mientras lo ves. Y en su centro la chispa principal, el misterio”. AS