Este es el decálogo de AMLO y Ebrard para apoyar a mexicanos en EU
Las medidas incluyen la protección a las identidades culturales mexicanas
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentaron el plan de apoyo para los mexicanos en Estados Unidos. El gobierno basará su estrategia en 10 puntos:
- Capacitación en atención al público de grupos vulnerables y la profesionalización en atención consular
- Ampliar la red de abogados y organizaciones especializadas en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos
- Promoción activa de las identidades culturales mexicanas
- Ampliación de los programas de educación, salud y deporte para elevar la calidad de vida
- Desarrollo de mecanismos financieros para la participación de la comunidad migrantes en los grandes proyectos de desarrollo.
- Consulados móviles integrales y enfocados en las comunidades más vulnerables
- Empoderamiento de la comunidad mexicana y mexicoamericana
- Modernizar la normatividad de la SRE para homologar las acciones consulares
- Desarrollo de una cultura de consulta periódica a la comunidad para escuchar y conocer sus necesidades
- Participará todo el gobierno federal, gobiernos estatales y ciudades
Al detallar que 97 por ciento de los connacionales que viven fuera radican en el vecino país del norte, es decir 11.3 millones, Marcelo Ebrard indicó que este sector respalda financieramente los consultados mexicanos, por lo que tienen derecho a exigir resultados y “vamos por una visión centrada en los derechos del migrante”. En la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente López Obrador, el canciller indicó que para el plan de apoyo a los mexicanos se contará con inversión total en embajadas y consulados de más de tres mil millones de pesos para este año, así como con dos mil 163 personas. Aquí puedes ver la conferencia completa del presidente AMLO https://youtu.be/6m5QK8GMiqg
Información en desarrollo