Decae la libido en internet
En el marco del Día del Amor, ejecentral rastreó búsquedas de como “sexo”, “amor” y “pareja”

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, ejecentral rastreó el comportamiento de los mexicanos en los últimos 12 años, al buscar en internet palabras como “sexo”, “amor” y “pareja”.
Respecto a la primera, es notable el descenso en las búsquedas, de acuerdo con Google Trends, situación que contrasta con EU y Jamaica. Los desplomes más notorios ocurrieron en Perú e Irán.
La herramienta Google Trends permite observar cómo evolucionan las búsquedas por país y por un lapso determinado. Las siguientes gráficas corresponden al periodo 2004-2017 al rastrear la palabra “sexo”.
En el caso de países no hispanos se buscó el término “sex”. La escala utilizada por Google va de cero (mínima popularidad del concepto) a 100 (máximo interés que despertó entre la población).
Al buscar la palabra “sexo”, en México se tuvo en junio de 2004 el punto más alto con 100 y la caída ha sido sostenida hasta 52 en 2017.
En Reino Unido, también se reporta una caída, al pasar de un nivel de 74 en 2004 a 58 en 2017.
En tanto, en Estados Unidos la tendencia es contraria y pasó de 78 hace 12 años a 90 al inicio de este 2017.
Otro repunte en estas búsquedas se aprecia en Jamaica, el cual pasó de 33 puntos dos sexenios atrás a 80 al inicio de el presente año.
Los mayores desplomes se reportan en Perú que pasó de una máxima popularidad (100) en 2004 a 31 en 2017.

E Irán que reportaba un nivel amplio de búsquedas hace doce años con un rankeo de 90, este inicio de año reporta el nivel más bajo con solo 7