Debido a la pandemia, 67 millones de niños se quedaron sin vacunas: Unicef
Problemas logísticos y pérdida de confianza en los especialistas médicos llevaron a la población a tener “escepticismo en las vacunas”, advierte la Unicef

CIUDAD DE MÉXICO, 16JUNIO2021.- Familiares de niños con cáncer de diversos hospitales del país se manifestaron al exterior de las instalaciones de la Secretaría de Salud, para exigir al Gobierno Federal se les otorgue en tiempo y forma la distribución de medicamentos pediátrico-oncológico para sus familiares. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
Unos 67 millones de niños se vieron privados total o parcialmente de las vacunas de rutina entre 2019 y 2021 debido a los cierres y las interrupciones de la atención médica causadas por la pandemia de Covid-19, según un informe de la Unicef.
“Más de una década de logros duramente ganados en la inmunización infantil de rutina se han erosionado”, advirtió la Unicef, agregando que volver a recuperar estos niveles “será un desafío”.
De acuerdo con el informe “Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada menor, vacunación”; 48 millones de estos niños no recibieron ninguna vacuna sistemática.
PUEDES LEER: De 32 mil mdd, la inversión pública en vacunas de ARNm
La Unicef añadió que la cobertura de vacunación disminuyó en 112 países; siendo India y Nigeria los países que para 2021 concentraron en mayor número de menores con “cero dosis” debido a los altos niveles de natalidad.
Sin embargo, Myanmar y Filipinas representaron las mayores dificultades para llevar las vacunas a todos los infantes durante el periodo más fuerte de la pandemia.
El informe añade que además de los problemas logísticos, en el mundo entero creció el “escepticismo a la vacunas”, incentivado principalmente como una respuesta al Covid-19.
A esto se suman campañas de desinformación, polarización política, publicidad engañosa y pérdida de la confianza en los expertos médicos ante emergencias sanitarias, cierra el informe de la Unicef. (Con información de AFP) EJ
SIGUE LEYENDO
Secuestran a 13 niños en el Congo; Unicef exige su liberación
Migración, violencia y educación, retos pendientes de México: Unicef