Dan prisión preventiva oficiosa a cuatro implicados en caso Segalmex

10 de Febrero de 2025

Dan prisión preventiva oficiosa a cuatro implicados en caso Segalmex

Los exfuncionarios fueron imputados de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero; juez resolverá su situación jurídica el lunes.

Los casos de una exfiscal

ZACATECAS, ZACATECAS, 14OCTUBRE2019.- Ignacio Ovalle Fernández, director general de Segalmex, y Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en el Estado, encabezaron un recorrido por la preparación de operación de oficinas centrales del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Sagalmex) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Aunque las instalaciones ya están terminadas, en los próximos días se realizará la inauguración oficial con la participación del secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y del gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna. FOTO: SADER-SEGALMEX /CUARTOSCURO.COM

/

Secretarías de Estado/Secretarías de Estado

Foto: Cuartoscuro

Un juez federal impuso la medida de prisión preventiva oficiosa en contra de Jesús Óscar Navarro Gárate, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), así como a otros tres exfuncionarios del mismo organismo acusados de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

En una audiencia celebrada hoy en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, los cuatro exfuncionarios, entre ellos Carlos Valero Flores, exsubdirector de aseguramiento de calidad de Liconsa; Enrique Zamorano Solís, subgerente de impuestos de Liconsa, quienes fueron detenidos en las últimas horas.

Así como Edgar Alejandro Armenta Peralta, socio y representante legal de la empresa Grupo Vicente Suárez 73 S.A de C.V, señalada por pagos irregulares por más de 400 millones de pesos con el organismo, solicitaron la duplicidad del término constitucional por lo que su situación jurídica se definirá hasta el próximo lunes 1 de mayo de 2023 en una audiencia prevista a la 11:00 de la mañana.

Lee también: Cae exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex

Los imputados por el Ministerio Público Federal de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, también conocido como lavado de dinero, se reservaron su derecho a declarar respecto a los “contratos ilegales y pagos ilícitos” que habría generado un desfalcó por más de 142.4 millones de pesos.

Con la detención de Navarro Garete, registrada ayer alrededor de las seis de la tarde por agentes de la Policía Federal Ministerial, según el Registro Nacional de Detenciones, suman ya 11 personas detenidas por el caso Segalmex.

René Gavira Segalmex

El 9 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que al menos una docena de los 22 implicados en el que señaló como el “desfalco multimillonario” se trataba de exfuncionarios señalados de los delitos de peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada, la cual amerita la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

“Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”, indicó entonces la Fiscalía.

Sobre la investigación del caso, a inicios del mes el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado acusaciones en contra de los medios de comunicación, al asegurar que el caso ha sido tomado como una campaña de desprestigio de su gobierno; no obstante, subrayó que “nosotros no toleramos la corrupción o para decirlo con más claridad, no somos corruptos, no somos rateros”.

ES DE INTERÉS

Segalmex debe comprobar recuperación de compras de certificados bursátiles

Exige PAN a AMLO que deje de proteger a exdirector de Segalmex

Acusa AMLO a medios de magnificar fraude en Segalmex