Dan de alta a 44 afectados por bacteria en Jalisco
“Casos nuevos no se han registrado se continua con 69 casos y se sigue con la búsqueda intensiva de casos", dijo el el director general de Prevención y Salud
Un total de 44 pacientes que resultaron infectados por la bacteria Leclercia Adecarboxylata fueron dados de alta en el estado de Jalisco, mientras que 25 personas continúan hospitalizadas, bajo observación y seguimiento.
“Estas 44 personas reúnen las características que el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica definió para poder darse de alta del brote, todos tuvieron dos resultados negativos entorno de sus hemocultivos”, explicó el director general de Prevención y Promoción a la Salud de la SSJ, Mario Márquez Amezcua.
Mientras tanto, este viernes 7 de junio, en sesión del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, serán dictaminadas las dos defunciones que están asociadas a este brote infeccioso, a fin de determinar la causa real de los fallecimientos, dijo Márquez Amezcua a la agencia Notimex.
“Casos nuevos no se han registrado se continua con 69 casos y se sigue con la búsqueda intensiva de casos, es decir, con la vigilancia epidemiológica en todos los pacientes que tengan nutrición parental”, señaló el funcionario.
Mencionó que este jueves, se recibió la actualización del Aviso Preventivo por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En ella se informó que como medida de seguridad se mantiene la suspensión temporal de actividades al Centro de Mezclas Productos Hospitalarios S.A. de C.V., que se encuentra ubicado en la ciudad de Guadalajara; mientras que se continúa en revisión a otros dos Centros de Mezcla de la misma empresa, en Morelia y Guanajuato.
La Secretaría de Salud Jalisco permanece a la espera de la resolución final de este brote infeccioso por parte de la Cofepris, autoridad competente a cargo de las indagatorias.
El director general de Prevención y Promoción a la Salud enfatizó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica es permanente y en caso de detectar a una persona que recibe nutrición parenteral con fiebre se le realizará el examen en busca de la bacteria. De resultar positivo, inmediatamente se suspenderían todos los lotes de nutrición parenteral.
En la totalidad de los pacientes afectados, la constante fue que recibieron nutrición parenteral total por parte de la misma empresa proveedora, cuyos lotes fueron asegurados de inmediato.
Los casos de ITS se han presentado en 57 menores de edad y 12 adultos, afectando un total de 15 hospitales: trece en esta zona metropolitana y dos en Tepatitlán.
ES DE INTERÉS
Suman 62 contagios por bacteria en Jalisco