Cultura retoma vigor tras la caída por Covid

22 de Febrero de 2025

Cultura retoma vigor tras la caída por Covid

De acuerdo con INEGI, en los últimos 12 meses, contados hasta mayo pasado, el 48.7 % de la población mayor de 18 años asistió al menos una vez, al teatro, un concierto de música en vivo, un espectáculo de danza, una exposición o al cine

3 Promo 843Aún le falta a la recuperación cultural

Tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la asistencia a eventos culturales en México se está recuperando; sin embargo, aún le falta para alcanzar los niveles que tuvo durante 2019, antes de la llegada del coronavirus SARS-CoV-2.

De acuerdo con los datos del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult), publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos 12 meses, contados hasta el mes de mayo pasado, el 48.7 % de la población mayor de 18 años asistió al menos una vez, a una obra de teatro, un concierto de música en vivo, un espectáculo de danza, una exposición o al cine.

Este nivel de asistencia es considerablemente mayor del registrado en el año cumplido en mayo de 2021, que fue de 17.3 %; sin embargo, se encuentra 9.1 puntos porcentuales por debajo de la asistencia registrada a mayo de 2019, que fue de 57.8 por ciento.

Lee también: EU devuelve a México manuscrito firmado por Hernán Cortés

La encuesta de Inegi revela también que la mayor proporción de personas (el 42.3 %) que asistieron a alguno de los eventos culturales seleccionados fue a ver una película en el cine; en segundo lugar estuvo la asistencia a conciertos de música en vivo, con 21.3 %. La menor asistencia fue a los espectáculos de danza, con 7.5 por ciento.

Otro efecto relacionado con la pandemia es que desde 2020 internet y las redes sociales se ubicaron como los principales medios por los cuales la gente se enteró de los distintos eventos culturales, y en ese sentido los de danza tuvieron el aumento más significativo, pues en 2020 el 24.1 % de las personas que fueron a un espectáculo de danza supo del mismo por internet, mientras que al 2023 esa proporción subió al 60.9 por ciento.

Esta tendencia fue similar en otros eventos culturales, pues 66.3 % de quienes asistieron al cine a mayo de 2023 se enteró de la película que quería ver por internet y redes sociales; en segundo lugar, con 34.0 %, lo hizo por la televisión.

La mayoría de los asistentes a los eventos culturales estuvieron en el rango de edad de 18 a 24 años, y los aspectos que más los motivaron para asistir fue que la entrada estuviera a bajo costo, seguido de la cercanía a su vivienda o trabajo y que se presenten en fin de semana.

ES DE INTERÉS |

El legado de Bruce Lee a 50 años después de su muerte

Descubren históricas tumbas subterráneas en China

En Tula, hallan asentamiento tolteca durante construcción