Cuernavaca sigue bajo Mando Único: Morelos
Seguridad no está sujeta a ocurrencias, precisó Matías Quiroz, secretario de gobierno estatal
![mando_UNico_Cuernavaca_Cuartoscuro](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e40c17d/2147483647/strip/true/crop/700x425+0+0/resize/1440x874!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F67%2F54%2F1b05ba8dbe0294c400c3f7064b3c%2Fmando-unico-cuernavaca-cuartoscuro.jpg)
Redacción ejecentral
La policía de Cuernavaca seguirá bajo el control del Mando Único debido a que las tareas de seguridad las asumió el gobierno de Morelos para proteger a la población “conforme a lo que marca el (artículo) 115 constitucional, afirmó Matías Quiroz, secretario de gobierno del estado de Morelos.
Ello, de conformidad con lo dispuesto por el decreto del 3 de enero, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5358, puntualizó el funcionario del gobierno de Graco Ramírez, en reacción al anuncio de Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca, quien dio por terminado el convenio suscrito con el gobierno estatal y la salida del Mando de la salida de la capital morelense.
Quiroz explicó que esa decisión no altera el decreto publicado en la Gaceta Oficial el 3 de enero de este año.
“El gobierno del Estado de Morelos reitera su respeto a la autonomía municipal y del Estado de derecho, por lo que niega, enérgicamente, las supuestas violaciones que el presidente municipal de Cuernavaca, el señor Blanco, alude para intentar dar por terminado de forma anticipada el referido convenio en perjuicio de la sociedad”, expresó.
En rueda de prensa, el secretario explicó que la seguridad pública no puede estar sujeta a condiciones de novatez o a condiciones de ocurrencias.
“Tiene que ser una responsabilidad clara ante la sociedad” y sentenció el “Mando Único sigue”.
El funcionario estatal aseguró que la coordinación del Mando Único en Cuernavaca “ha arrojado resultados palpables y medibles.”
Dijo que durante la operación de ese programa, el secuestro disminuyó 92 por ciento, la extorsión en un 97 y el homicidio doloso en un 18 por ciento.
Agregó que la actuación del comandante Jesús Pérez en Cuernavaca respondió su deber con base en la legalidad del convenio Mando Único, al tiempo que el municipio no cuenta con las condiciones y capacidad para hacer frente al tema de la seguridad.
Informó que el Ayuntamiento de Cuernavaca recibe por concepto de aportaciones del gobierno federal en el Fondo 4 (Fondo destinado a la seguridad pública) 200 millones 768 mil 765 pesos; no obstante, en la actualidad el municipio carece de sistema de radiocomunicación, vehículos y armamento.
“La Comisión Estatal de Seguridad (CES) Pública apoya con 168 radios incluyendo la repetición de tres frecuencias; asimismo, cuenta en su resguardo con 275 vehículos, de los cuales solamente 120 están en condiciones de ser operables”, en su mayoría motos.