Cuando quisimos romper relaciones con Cuba

3 de Febrero de 2025

Cuando quisimos romper relaciones con Cuba

Castañeda ordenó obstaculizar la relación con Fidel Castro”, afirma Pascoe

ricardo_pascoe_constituyente_460x290

ricardo_pascoe_constituyente_460x290

Lo cuenta Ricardo Pascoe, que fue embajador de México en Cuba durante el gobierno de Vicente Fox. Ya habían sucedido los atentados terroristas contra las Torres Gemelas y el Pentágono, y la agenda bilateral de migración se había colapsado. Condoleezza Rice, entonces consejera de Seguridad Nacional del presidente George W. Bush, le dijo al secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, que la manera para reactivar lo que había quedado en el aire es la ruptura de las relaciones con Cuba. “Castañeda ordenó obstaculizar la relación con Fidel Castro”, afirma Pascoe, y tras el incidente en Monterrey en 2002, en vísperas de la Cumbre Extraordinaria de las Américas, cuando Fox desinvitó a Castro para evitar que se cruzara con Bush, le dijo el canciller que los cubanos estaban a punto de romper relaciones con México. “Castañeda estaba eufórico”, recuerda Pascoe sobre la conversación telefónica que tuvieron. Le dijo que preparara maletas porque en el momento en que eso sucediera, saldría inmediatamente a México. ¿Quién se haría cargo de los negocios de México en Cuba? Castañeda ya había hablado con Brasil y Canadá, y uno de ellos asumiría la responsabilidad. Castro no rompió relaciones formales, pero difundió una grabación de su conversación con Fox, donde el presidente mexicano quedó exhibido.