Crisis sanitaria no debe ser pretexto para violentar derechos humanos: UE

18 de Abril de 2025

Crisis sanitaria no debe ser pretexto para violentar derechos humanos: UE

El Covid-19 ha motivado que en países como Francia, Bélgica y Hugría se aprueben leyes que dan más atribuciones a los gobiernos

Ante la propagación del coronavirus (COVID-19) en México, personas que arriban al Aeropuero Internacional de la Ciudad portan cubrebocas como medidas de prevención.

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2020.- Ante la propagación del coronavirus (COVID-19) en México, personas que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad portan cubrebocas como medidas de prevención. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

/

Magdalena Montiel/Magdalena Montiel

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2020.- Ante la propagación del coronavirus (COVID-19) en México, personas que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad portan cubrebocas como medidas de prevención. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

La cuarentena y suspensión de las actividades regulares a causa de la pandemia de coronavirus ha propiciado que en algunos países las autoridades abusen de la situación y atenten contra los derechos humanos de sus habitantes, lo que motivó que la Unión Europea (UE) se manifestara al respecto.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, externó que no hay crisis ni situación excepcional que permita violar el estado de derecho, la libertad de prensa y los derechos humanos. La funcionaria exhortó a los gobiernos a respetar estos tres principios en la actual situación que el coronavirus ha propiciado en varios países.

“Todas las medidas de emergencia deben limitarse a lo necesario y deben ser estrictamente proporcionales. No deben tener una vigencia indefinida y, más que nada, los gobiernos deben garantizar que tales medidas estén bajo escrutinio regular”, acotó.

El posicionamiento de la UE se da un día después de que en Hungría se aprobara una ley en la que se establece que Viktor Orban, primer ministro, goza de poderes extraordinarios por tiempo indefinido para combatir el coronavirus.

Por otro lado, en Bélgica el gobierno actuará por decreto y sin supervisión del Parlamento durante seis meses; mientras que en Francia el primer ministro recibió mayores atribuciones al aprobarse una ley. En ambos países las medidas fueron cuestionadas por organizaciones defensoras de los derechos humanos. GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/cierre-de-wuhan-previno-700-mil-casos-de-covid-19-investigadores/

UE

PUBLICIDAD