Crimen actúa para decidir quién debe o no estar en boleta: TEPJF

7 de Abril de 2025

Crimen actúa para decidir quién debe o no estar en boleta: TEPJF

La presidenta magistrada, Janine Otálora, llama a órdendes de gobierno a garantizar la integridad de candidatos

Captura de pantalla 2018-06-21 a las 7.25.42 p.m.
Foto @JanineOtalora
Foto @JanineOtalora

La presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, lamentó que manos criminales están actuando de manera premeditada y deleznable para decidir por la vía de la violencia quiénes deben o no estar en la boleta electoral.

“El signo que está marcando el actual proceso electoral es el de la violencia, ya que manos criminales están actuando de manera premeditada y deleznable para decidir por la vía de la violencia quiénes deben o no deben estar en la boleta electoral”, dijo la magistrada en la ceremonia de firma de un programa de trabajo y de un convenio general, y acompañada por el magistrado de la Sala Superior, Indalfer Infante Gonzales.

“Desde aquí hacemos un llamado a las más altas autoridades de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno de todo el país para que refuercen las acciones que garanticen la paz y la integridad de los diversos candidatos a cargos de elección popular, así como de todas las familias mexicanas”, subrayó la magistrada presidenta.

Sostuvo que violencia es una amenaza no sólo a la vida y a la dignidad de las personas, sino también a los derechos humanos.

Recordó que a nueve días de las elecciones “más complejas” de nuestra historia, las fiscalías electorales locales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el TEPJF trabajan desde sus respectivas competencias para asegurar que los comicios se apeguen a la ley.

“Democracia y Estado de derecho son dos caras de la misma moneda y en estas elecciones ambas están a prueba, de ahí la importancia de reforzar las actividades de las instituciones del Estado mexicano. Por ello, desde el Tribunal Electoral estamos vigilando que las acciones que llevan a cabo los contendientes políticos y sus simpatizantes, así como las decisiones que toman las distintas autoridades electorales, estén apegadas a lo señalado en nuestra Constitución”, aseguró.RB

PUBLICIDAD