Revelan que Luis Cresencio Sandoval supo de masacre en Allende

22 de Febrero de 2025

Revelan que Luis Cresencio Sandoval supo de masacre en Allende

Más de 300 personas fueron asesinadas por Los Zetas y fueron reportados por familiares de las víctimas

detención ilegal y tortura

SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA, 24JULIO2020.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ofreció su conferencia matutina en la base militar de Santa Lucía del Camino. Lo compañaron al mandatario: General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Sandoval, secretario de Marina; Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; David León Romero, coordinador general de Protección Civil y Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

/

Presidencia/Presidencia

Foto: Cuartoscuro

El actual titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, supo de la masacre en Allende, Coahuila, y guardó silencio, revela el semanario Proceso.

En su reportaje, el periódico revelan que los comandantes de la Zona Militar con sede en Saltillo sabían de la situación.

En aquel entonces, la Guarnición de Piedras Negras, que estaba bajo el mando del Sandoval, fueron informados de los asesinatos masivos cometidos presuntamente por “Los Zetas”, mismos que iniciaron en el municipio de Allende el 18 de marzo de 2011.

El reportaje, firmado por Juan Alberto Cedillo, señala que más de 300 personas fueron asesinadas por ese grupo delictivo.

La nota detalla que la situación fue reportada al 14 Regimiento de Caballería, con sede en Múzquiz, que a su vez los notificó tanto a la Zona Militar como a la Guarnición de Piedras Negras.

No obstante, “pese a la gravedad de los sucesos, los militares no actuaron y, al igual que los gobiernos estatal y federal, guardaron silencio”.

Los documentos que revelan ese dato fueron obtenidos por la National Security Archive (NSA) con sede en Washington, que se dedica a la desclasificación de archivos de seguridad en el mundo.

Además, indican que el 14 Regimiento de Caballería con sede en Múzquiz recibió denuncias de lo sucedido, que las envío a la Zona Militar bajo el mando del general Dagoberto Espinosa Rodríguez,

Este último se desempeña actualmente como director del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM).

Cabe señalar que el 3 de mayo de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el secuestro y desaparición masiva de personas en Allende fue un crimen horroroso. DJ