Crecimiento, un pendiente, reconoce AMLO frente a banqueros

8 de Abril de 2025

Crecimiento, un pendiente, reconoce AMLO frente a banqueros

"No caímos en recesión y aunque es poco el crecimiento hay una mejor distribución del ingreso", dice el Ejecutivo

La corrupción y la austeridad no son suficientes para el desarrollo, también se requiere que haya crecimiento económico, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la vez que reconoció que esta era la asignatura pendiente y lo que su administración está procurando.

En el Foro Estrategia Banorte 2019, el mandatario hizo un recuento de las labores que realizan para impulsar el crecimiento del país, como los ahorros de gastos en Presidencia, evitar la corrupción, impulsar la austeridad, y no aumentar la deuda del país.

“Claro, no basta con el combate a la corrupción, con la austeridad, se requiere también que haya crecimiento económico y esa es la asignatura pendiente. Eso es lo que tenemos que procurar”, aceptó.

El mandatario expuso cuatro acciones para impulsar el crecimiento: fortalecer la economía popular, que el Estado cumpla con su función de promover el desarrollo, el apoyo de la iniciativa privada y continuar promoviendo la inversión extranjera.

“Aquí también quiero aclarar que ahora -aunque poco- se está creciendo. No caímos en recesión y aunque es poco el crecimiento hay una mejor distribución del ingreso, porque no basta con crecer, hay que crecer y también distribuir el ingreso”, señaló el tabasqueño.

En tanto, Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte expresó su apoyo y compromiso con el gobierno, con el país, con el Presidente y la Cuarta Transformación.

“Confiamos en la Cuarta Transformación porque entendemos que hay millones de jóvenes que no han tenido oportunidades de trabajar, ni estudiar y necesitan opciones para formarse y salir adelante. Porque nuestro campo es uno de los más ricos del mundo y nuestros campesinos de los m{as trabajadores”, apuntó.

A su vez, el banquero se comprometió a apoyar a López Obrador a enfrentar los grandez rezagos del país: apoyar el financiamiento de la infraestructura, financiar caminos rurales y puentes, plantas de tratamiento de agua, la construcción de hospitales, clínicas y escuelas.

“Somos su aliado y como usted sabe siempre lo hemos sido (…) Los hombres de Estado que han pasado a la historia de nuestro país se caracterizan por haber hecho lo que había que hacer en el momento necesario, por pensar no en los próximos años, sino en las próximas generaciones”, señaló Hank González. RB

ES DE INTERÉS

Carlos Hank llama a empresarios a invertir en la 4T

PUBLICIDAD