Crecen reportes graves de corrupción ante el TFJA

5 de Febrero de 2025

Crecen reportes graves de corrupción ante el TFJA

En el último año de Peña Nieto se llevaron 250 expedientes ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa; para 2021 ya sumaban 752 las denuncias

Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha incrementado el número de expedientes que llegan al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) por casos graves de corrupción.

De acuerdo con las bases de datos dadas a conocer por el Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC), de la Universidad de Guadalajara, sólo entre enero y septiembre de 2021 el tribunal recibió 752 señalamientos por posibles faltas administrativas graves.

Esta cifra representa el triple de las 250 denuncias que se presentaron entre enero y noviembre de 2018, último periodo del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

En la metodología del IIRCCC, las faltas administrativas graves pueden ser cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, utilización indebida de información, abuso de funciones, actuación bajo conflicto de interés, contratación indebida, enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de interés.

PUEDES LEER: Ven ironía de AMLO en arenga “muera la corrupción” durante el grito

En dicho catálogo también está simulación de acto jurídico, tráfico de influencias, encubrimiento, desacato, nepotismo, obstrucción de la justicia, violación a disposiciones sobre fideicomisos y omisión de obligaciones de seguridad social ante el ISSSTE.

En 2019, primer año de la llamada Cuarta Transformación, el TFJA recibió 434 expedientes, mientras que en 2020 fueron 600, lo que muestra un aumento progresivo en las denuncias que se presentan ante una de las instancias encargadas del combate a la corrupción.

No obstante, el desempeño del tribunal ha sido poco alentador para sancionar las faltas graves. El reporte del IIRCCC advierte que desde la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), en 2016, sólo uno de cada ocho expedientes que abrió la Secretaría de la Función Pública (SFP) se ha referido a faltas administrativas graves. Y de ese conjunto, enviado a la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y a la Segunda Sala del TFJA, sólo uno de cada 10 ha sido resuelto.

De un total de dos mil 081 expedientes por faltas graves que se han enviado al tribunal entre enero de 2017 y septiembre de 2021, la dependencia con más señalamientos es Petróleos Mexicanos (Pemex), con 405 expedientes; seguido del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 217, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 101.

SIGUE LEYENDO |

Pese a corrupción, dan dinero extra a Segalmex