SCT desmiente incidente aéreo en la CDMX
Mientras el secretario del Sindicato de Controladores Aéreos señaló que aumentó el número de incidentes, la SCT señaló que no existen reportes oficiales sobre algún incidente
![Avión_vuelos_México_Cuba](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/8852858/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3c%2F08%2Fef43e7ec2bf92abd4703ccfa2650%2Fvbs6ohwhn5cqzheu32tlcuezke.jpg)
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechaza de manera categórica la existencia de un posible incidente como resultado del nuevo rediseño de la aeronavegabilidad establecida por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
La dependencia informó este martes que de acuerdo con la jefatura de Seguridad Operacional Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), no existe al momento ningún caso o reporte oficial sobre una supuesta colisión en el espacio aéreo de la Ciudad de México en días recientes.
A la fecha ni SENEAM ni la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) han recibido informe alguno sobre un posible choque de aeronaves o incidente de esa magnitud en el Valle de México, por parte de pilotos o compañía aérea alguna.
Tampoco se cuenta con reporte de ningún incidente grave que vincule el supuesto acontecimiento con re-diseño del espacio aéreo de la Ciudad de México, señala el área de Seguridad Operacional, además de que no indica tiempo, lugar y modo.
Es importante mencionar que todo evento o incidente grave debe ser reportado por obligatoriedad ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), como instancia responsable de llevar a cabo las investigaciones y deslindes correspondientes de acuerdo a lo que marca la norma, tanto nacional como internacional.
En el informe de Seguridad Operacional se menciona que existe supervisión de manera continua de los procedimientos que llevan a cabo los controladores de tránsito aéreo.
Asimismo, hace notar que la capacitación brindada al personal de control de tránsito aéreo fue suficiente para familiarizar a éstos con el rediseño y los nuevos procedimientos a seguir, de ahí la certeza de que están capacitados para responder en caso de cualquier situación inherente a los servicios de tránsito aéreo.
Tres accidentes al día: Sindicato de Controladores
Al menos tres incidentes por día se han registrado desde que se implementaron los nuevos procedimientos en el espacio aéreo del Valle de México.
José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato de Controladores Aéreos, dijo en entrevista para Radio Fórmula que el número de incidentes ha aumentado desde que se implementó este procedimiento.
“Se los advertimos y no hicieron caso, desde que empezó a trabajar en el grupo de trabajo pero es la fecha que no nos contestan”, indicó.
Además, dijo que se señaló que con este rediseño se tendría un ahorro en combustible y tiempo, es algo que no ha ocurrido.
Covarrubias señaló a las autoridades de no difundir información específica y tampoco han asumido su responsabilidad de estos acontecimientos .
“Nuestra responsabilidad es informar claramente, nosotros hemos hecho las anotaciones a la autoridad y hemos pedido que se investigue pero tampoco hemos tenido respuesta”, explicó.
Asimismo, acusó hostigamiento laboral y despidos para evitar que se difunda más información al respecto.
“Faltó capacitación, probar muchas veces estos cambios y no hacer un experimento de ensayo y error en la vida real, porque estamos hablando de la vida de personas”, señaló.
Al respecto la SCT señaló que si bien la persona que hizo tales declaraciones es líder de una de las cinco organizaciones sindicales acreditadas ante SENEAM, Covarrubias fue separado de este organismo hace más de un año.
Asimismo, la dependencia señaló que desde hace más de 20 años perdió el cargo como controlador aéreo por no cumplir con los requisitos mínimos de capacitación y actualización que exige dicha actividad laboral.
ES DE INTERÉS |