Crece morosidad en usuarios de tarjetas de crédito ante pandemia

7 de Febrero de 2025

Crece morosidad en usuarios de tarjetas de crédito ante pandemia

El Imor de todos los bancos que operan en México en tarjetas de crédito se ubicó en 6.30% al cierre de noviembre, un aumento de 1.26 puntos base con respecto al mismo periodo de 2019

tarjetas de credito
Foto: Archivo

En noviembre del 2020, BBVA, Santander, CitiBanamex, Banorte y HSBC registraron un incremento en su Índice de Morosidad (Imor) en su cartera de tarjetas de crédito, sobre todo por la cautela de los consumidores y reducción en el uso del producto debido a la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19.

El Imor de todos los bancos que operan en México en tarjetas de crédito se ubicó en 6.30% al cierre de noviembre, un aumento de 1.26 puntos base con respecto al mismo periodo de 2019, revelaron datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El mayor incremento se dio en los grandes jugadores que concentran el mercado de las tarjetas.

El crédito otorgado a través de las tarjetas de crédito se ubicó en 376 mil millones de pesos, lo que se traduce en una reducción de 13% en términos reales, con respecto al mismo mes de 2019.

BBVA México, que es el principal banco en el país, pasó de un Imor de 3.88% en noviembre del 2019 a 7.23% en 2020. Mientras que Santander pasó del 4.20% al 5.37%; CitiBanamex de 4.44% al 5.69% en noviembre del año pasado.