Crece la tensión en Argentina

4 de Febrero de 2025

Crece la tensión en Argentina

La reciente decisión de privatizar las empresas del Estado y eliminar derechos de los trabajadores sacó a miles de argentinos a las calles, mientras los empresarios del país aprobaron los cambios

4 Promos Home Argentina, la tensión crece ante anuncios de Milei 737 x 470

Desde las últimas horas del miércoles, y gran parte de este jueves, las calles argentinas se llenaron de estruendos metálicos: las protestas con “cacerolazos” se hicieron presentes después del más reciente anuncio del presidente Javier Milei, que impuso varias medidas para desregular la economía, con consecuencias para los ciudadanos.

Y es que entre las acciones del recién nombrado presidente se encuentran la privatización de las empresas del Estado, la eliminación de los derechos de los trabajadores —incluida la licencia de maternidad—, y la modificación de las leyes de alquiler de viviendas y propiedad de tierras para permitir la inversión extranjera, entre otras.

Estas medidas, que ya fueron aprobadas por los empresarios argentinos, amenazan con bloquear derechos tan importantes como a la salud, al trabajo digno y a la educación, ya que podrían aumentar los costos de dichos servicios en un país que ya lleva varios años en crisis.

Lee también: Lanza Milei medidas económicas radicales

El anuncio generó, casi de inmediato, una intensa y espontánea movilización de ciudadanos, en defensa de sus derechos. Fueron varias las vialidades que se llenaron de argentinos inconformes, y ante la monitorización y vigilancia de las fuerzas del orden, el itinerario de las marchas se modificó en más de una ocasión.

La libertad de expresión fue otra de las demandas que se dejó oír en las concentraciones, ya que recientemente, el gobierno argentino anunció que este tipo de actividades serán interrumpidas si se considera que se corta la circulación vial.

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) ha sido una de las pocas instancias que se ha posicionado a favor de las nuevas políticas a implementar. A través de un comunicado, informó que “al inicio del nuevo gobierno genera la esperanza de que nuestro país pueda revertir un largo período caracterizado por el estancamiento económico, altísimas tasas de inflación, y un muy significativo aumento de la pobreza (...). valoramos muy especialmente, que el gobierno se disponga a tomar medidas que permitan el más pleno desarrollo del sector privado”, y calificaron la decisión como “Una oportunidad histórica”.

SIGUE LEYENDO |

Manifestaciones contra Milei acaban en disturbios en Argentina

Javier Milei quitará ayuda social a quien se manifieste