Covid prolongado aumenta consumo de los opiáceos

10 de Abril de 2025

Covid prolongado aumenta consumo de los opiáceos

Aunque han sido medicamentos bajo receta, esto puede abrir la puerta a la adicción de quienes los están consumiendo, advierten expertos

Promo_552_Se incrementa el consumo de opioides legales para lidiar con Covid y long Covid.

El uso de medicamentos opiáceos para el dolor se incrementó entre los pacientes que pudieron superar la primera infección de coronavirus, pero que tuvieron secuelas prolongadas debido a esta enfermedad, así lo reveló un nuevo estudio de diversas universidades de Estados Unidos, que alertaron sobre esta tendencia que puede conducir al consumo ilegal de estas sustancias.

Los investigadores analizaron los datos de 153 mil pacientes que tuvieron secuelas de la Covid-19, y concluyeron que la mayoría empeoró su salud mental, luego de la infección, y que el riesgo de ansiedad o depresión aumentó un 35% entre estas personas, lo que las llevó a consumir una mayor cantidad de medicamentos para tratar este tipo de trastornos.

En cifras directas, el estudio reveló que cinco de cada 10 sobrevivientes tomo algún antidepresivo en los seis meses siguientes a su infección, y que un 34% usó algún tipo de opioides para regular el dolor de las secuelas musculares o esqueléticas de esta enfermedad.

Yan Xie, jefe del departamento de epidemiología y bioestadística de la Universidad de St. Louis y líder de este estudio, destacó que “los riesgos de estos problemas aumentaron, incluso entre las personas que no fueron hospitalizadas”.

De hecho, las cifras de varios sistemas de salud pública internacionales apuntan que siete de cada 10 sobrevivientes de la Covid-19 desarrollarán alguna secuela en los primeros seis meses después de la infección. El estudio también señala que los trastornos por abuso de antidepresivos y medicamentos para el dolor con o sin opiáceos aumentó entre 21 y 35.9% entre las personas que comenzaron a tomarlos para lidiar con estas secuelas, lo que podría aumentar la crisis de drogas de este tipo que enfrenta actualmente Estados Unidos.

Ziyad Al-Aly, investigador de la Universidad de Washington en St. Louis, agregó que “todas las personas que padecen una o más de estas afecciones: no están solos, busquen ayuda.

Siempre es mejor identificar y tratar estas cosas a tiempo. El problema necesita la atención de los responsables políticos y los gobiernos antes de que se convierta en una crisis mucho mayor”.

ES DE INTERÉS |

Covid prolongado en más de un tercio de los enfermos

México… primeras secuelas por Covid

PUBLICIDAD