Covid largo será grave en México, apuntan datos de encuesta
En 2021 alrededor del 4.7% de la población mexicana reportó haber sido diagnosticado con Covid-19, de los cuales el 61.6% dijo haber tenido alguna secuela
![5-Promo-642_Covid largo, un grave problema de salud que se avecina para México, revelan números (1)](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/cd804d9/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F63%2Fd3%2F4a77021c37126b3ab4f73257c674%2F5-promo-642-covid-largo-un-grave-problema-de-salud-que-se-avecina-para-mexico-revelan-numeros-1.jpg)
Para alrededor de una quinta parte de las personas que manifiestan tener secuelas a la enfermedad aguda de Covid-19, éstas son tan graves que les impiden cuidarse por sí mismos y una tercera no puede salir de casa debido a estas complicaciones, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut 2021).
De acuerdo con la encuesta, en 2021 alrededor del 4.7% de la población mexicana reportó haber sido diagnosticado con Covid-19, de los cuales el 61.6% dijo haber tenido alguna secuela después de haber sido dado de alta o un mes posterior al inicio de la enfermedad y 34% reportó seguir experimentando secuelas después de un mes.
Es de interés: Pérdida de libido, otro síntoma de Covid larga
De entre estos últimos, a nivel nacional, a 19.2% las secuelas les han impedido cuidarse por sí mismos y 36.2% “reporta impedimento para salir de casa”.
Las secuelas persistentes afectan considerablemente más a las mujeres (39.1%) que a los hombres (29.2%), y tienen mayor prevalencia en el medio rural (45.1%) que en el urbano (33%).
La Ensanut 2021 señala también que para recibir atención tanto de la Covid como de sus secuelas, la gente acudió bastante más al sector privado (alrededor del 68% en promedio), que al sector público.
Cabe añadir que es posible que estas cifras estén subestimadas, pues en general la población mexicana fue reacia a hacerse la prueba para detectar Covid. De acuerdo con la encuesta, a nivel nacional, 82.4% no tuvo la intención de hacerse una prueba en el año 2021. Además un 2.5% sí tuvo la intención pero no la realizaron.
ES DE INTERÉS |
Covid dispara muertes por diabetes y enfermedades del corazón