Covid-19 ha cobrado la vida de más de 500 periodistas en el mundo
Desde inicios de marzo la ONG PEC registra las pérdidas de los profesionales del periodismo; en al menos 57 países se han presentado decesos
La crisis sanitaria derivada de la Covid-19 lleva alrededor de 10 meses en varios países del mundo, tiempo durante el cual han perdido la vida más de un millón 700 personas de acuerdo con cifras proporcionadas por AFP. De esa cifra estimada de víctimas mortales 585 corresponden a periodistas.
Así lo dio a conocer la organización Press Emblem Campaign (PEC), la cual señaló que esos profesionales de la comunicación que murieron son de 57 países distintos.
Un porcentaje elevado de los periodistas que sucumbieron contrajeron la enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 debido a “la falta de medidas de protección adecuadas” durante el cumplimiento de su labor.
La PEC reconoció la labor informativa que realizan los periodistas en estos momentos, en los que deben brindar pormenores de la Covid-19 y todo lo que rodea a la crisis sanitaria. Esta situación los expone a un riesgo al acudir a sitios en los que se consideran con probabilidad de contagiarse, añadió.
LEE TAMBIÉN: Fallece el periodista Luis Enrique Mercado
México se ubica en el cuarto sitio de países con más de estas pérdidas con 42, solo por detrás de Perú (93), India (53) y Brasil (51).
Estados Unidos, pese a ser el país con más pérdidas humanas (con más de 300 mil decesos), solo registra la muerte de 30 periodistas, lo que lo posiciona en el sitio ocho de esta lista proporcionada por esta ONG.
Cabe señalar que la estadística compartida por PEC abarca hasta el pasado 26 de diciembre. Esta organización se dio a la tarea de documentar las muertes de periodistas desde inicios de marzo, cuando la Covid-19 ya se había hecho presente a nivel internacional. GA
ES DE INTERÉS:
En China, condenan a periodista que reportó la propagación de la Covid-19
Por golpear a reportero, vinculan a proceso a exfuncionario de Campeche
Pandemia agudizó presión contra periodistas en el mundo: RSP