Covid-19, cerca de ser la tercera causa de muerte en México
Actualmente el Covid-19 es la cuarta causa de muerte más común en México, según datos del Inegi
![Sepultureros realizaron una inhumación de muerte a causa de Covid-19 en el Panteón San Isidro](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/28a87af/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F04%2Ff0%2Fa823c2e9fab53ec5fa6935b1b93b%2Fcuartoscuro-764644-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2020.- Se realizó una inhumación por muerte a causa de Covid-19 en el Panteón San Isidro, en la alcaldía Azcapotzalco. Alrededor de 30 inhumaciones se realizan por semana. Se han confirmado 23 377 muertes en todo el país y 43 596 confirmados en la capital. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
Actualmente el Covid-19 es la cuarta causa de muerte más común en México y está cerca de igualar los fallecimientos por tumores malignos.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Julio A. Santaella, indicó que la enfermedad del coronavirus ya superó las muertes causadas por enfermedades del hígado (39 mil 287),
homicidios (36 mil 685) y enfermedades cerebrovasculares (35 mil 300).
“Ayer superamos las 70 mil defunciones por Covid-19 con datos oficiales de la Secretaría de Salud. La cifra ya pone a esta enfermedad como la cuarta causa de muerte en nuestro país, cerca de duplicar las enfermedades de hígado (39,287 en 2018) y acercándose a los tumores malignos (85,754)”, explicó en su cuenta de redes sociales.
Hasta el 11 de septiembre México registró 71 mil 885 muertes por Covid-19, 46 mil 244 de estas en hombres y las otras 25 mil 641 en mujeres.
Con datos compilados por Inegi hasta 2018 se advierte que en hombres la Covid-19 ya es la tercera causa de muerte, superada solo por las enfermedades del corazón y por la diabetes mellitus.
Mientras que en mujeres es la cuarta, ya que es rebasada en cifras absolutas por las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos. NR