Corte se inclina (de momento) por validez de prisión preventiva
Hasta ahora tres ministras han manifestado su postura por la validez de la prisión preventiva oficiosa: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Alberto Pérez Dayán
Hasta ahora son tres los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quienes han declarado su postura en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar, quien propone la invalidez de la prisión preventiva oficiosa.
Fue poco después del mediodía que dio inicio la sesión del Pleno de la Suprema Corte, en donde se discutirá el futuro de esta medida cautelar, la cual ha provocado que el Poder Judicial sea objeto de señalamientos y críticas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee también: Me equivoqué”; AMLO quería ministros a modo
Durante esta primera fase de la discusión, el ministro Alberto Pérez Dayán se sumó a la postura de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz – ambas propuestas por el presidente López Obrador para integrarse a la Corte – para mantener la vigencia de la prisión preventiva oficiosa.
Mientras que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoció que esta medida cautelar sí resulta “violatoria de los derechos humanos” de los acusados y se pronunció a favor del sentido del proyecto, a fin de que se elimine.
Sin embargo, el ministro declaró no estar de acuerdo con algunos de los planteamientos del proyecto, proponiendo una nueva interpretación conforme del artículo 19 y declarando inconstitucional la prisión preventiva oficiosa.
De esta forma hasta ahora se cuenta con tres votos en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar y dos a favor, incluyendo el del ministro ponente. Si alguno de los ministros o ministras que aún faltan por exponer sus argumentos vota en contra del proyecto, la prisión preventiva oficiosa se mantendrá vigente. CJG
ES DE INTERÉS |
Disputa en los Poderes de la Unión por la prisión preventiva oficiosa
Eliminar prisión preventiva, golpe a estrategia de seguridad: Segob