Coparmex celebra decisión de la SCJN sobre mandato de Zaldívar
La Confederación Patronal de la República Mexicana aseveró que la resolución unánime del Pleno demuestra el respeto a la Constitución y la sana división de poderes
![Coparmex Zaldívar](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/349b061/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F81%2F21%2F5b07ea631f0846ca3c416e4351d1%2Fadmiten-amparo-de-la-escuela-libre-de-derecho-contra-ley-zaldivar.jpg)
Arturo Saldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció su primer informe de labores 2019, con la presencia de Laura Angélica Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados; Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México; Mónica Fernández, presidenta del Senado de la República e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
Tras darse a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que es inconstitucional la ampliación de mandato del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se congratuló por este hecho que demuestra el “respeto a nuestra Carta Magna”.
La organización del sector privado aseveró que la resolución del Pleno de la SCJN “demuestra apego a la legalidad” y “abona a la sana división de los Poderes” en nuestro país.
En este sentido, la Coparmex refirió que fortalece a las instituciones y, además, se da “certidumbre” al demostrar que se toman decisiones en apego a lo establecido en la Constitución.
También se destacó que con lo ocurrido este día se “abona” al trabajo coordinado que debe realizarse entre la sociedad civil, los tres poderes de la Unión, el sector empresarial y la academia.
LEE TAMBIÉN: Invalida ACJN ampliación de mandato del ministro Zaldívar
Al referirse a la decisión del Pleno, la Coparmex advirtió que al dejarse sin validez el artículo Décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación se deja de manifiesto que “no puede haber nada ni nadie por encima de la ley”, recordando una de las frases que ha pronunciado en repetidas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe señalar que el proyecto del ministro José Fernando Franco fue aprobado por el resto de integrantes del Pleno de la SCJN de forma unánime. GA
ES DE INTERÉS |
Envía AMLO al Senado terna de candidatos para la Corte
SCJN atrae caso Gertz para evitar daño a la FGR: Zaldívar