Contratos para supervisión de Tren Maya superan los 640 mdp
Hace unos días Fonatur entregó los contratos para supervisar las obras de los dos primeros tramos de este proyecto

PALENQUE, CHIAPAS, 16DICIEMBRE2018.- En una ceremonia, las 12 comunidades indígenas Mayas de Chiapas ofrendaron comida a la madre tierra para pedirle permiso en la construcción del tren Maya, que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. La ceremonia fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se realizó en la antigua pista aérea de Palenque, en donde se construirá la estación Palenque, un nuevo palacio municipal y una plaza cívica. FOTO: CUARTOSCURO.COM
/Cuartoscuro/Cuartoscuro
Dos consorcios se encargarán de supervisar la construcción de los dos primeros tramos del Tren Maya, entre ambos convenios se pagará un monto superior a los 642 millones de pesos. El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) fue quien otorgó los contratos que tienen una vigencia de 29 meses.
Ayesa México y Geosol son las empresas que conforman el consorcio que recibió el prier contrato, esto ocurrió el pasado 25 de mayo. Amas compañías deberán realizar una supervisión técnica y un control de calidad de las obras del tramo que va de Palenuque (Chiapas) a Escárcega (Campeche).
Multidin, Ari Arquitectura e Ingeniería, Infraestructura Peninsular, Cal y Mayor Asociados y Planeación, Operación y Desarrollos de Infraestructura integran el consorcio al que se le dio el segundo contrato, correspondiente al tramo que corre de Escárcega a Calkiní
El próximo 18 de junio se dará a conocer qué empresas se encargarán de supervisar que la calidad, los aspectos técnicos y los tiempos de obras se apeguen a las labores de constucción del tercer tramo de este proyecto del gobierno federal. GA
Con información de Milenio
ES DE INTERÉS: