Contacto Joven ha recibido más de 6 mil consultas
La plataforma llegó a esta cifra en poco más de dos meses; el 60% no había tenido acceso a este tipo de ayuda en salud mental
La atención de la salud mental es una de las labores que el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) se propuso impulsar mediante el proyecto Contacto Joven, el cual fue lanzado a finales de julio pasado con motivo de la crisis sanitaria y con el cual se ha asistido a 6 mil 510 jóvenes. Así lo manifestó Guillermo Santiago, titular del organismo.
Durante la conferencia del Bienestar de hoy en Palacio Nacional, el mandamás del Imjuve refirió que de esta cifra de jóvenes atendidos más alrededor del 60 por ciento no había recibido ningún tipo de ayuda enfocada en este aspecto.
Del total de jóvenes que ha recurrido a Contacto Joven el 64 por ciento es mujer, el 35 por ciento hombre y un uno por ciento no binario. detalló Santiago.
Sobre las razones por las que se ha recurrido a esta plataforma, se indicó que la razón principal fue el estrés, el cual representó el 38.1 por ciento de los casos. Le siguen emociones (25.6%), pensamientos -daño autoinfligido- (14.6%), crisis (14.4%) y violencia (3.1%).
LEE TAMBIÉN: Presentan servicio de apoyo a la salud mental de los jóvenes
El 70 por ciento de las consultas en Contacto Joven fueron realizadas por jóvenes de entre 20 y 29 años, el segundo rango de edad que más solicitó ayuda para salud mental fue de 13 a 19 años, con el 28 por ciento.
Por otro lado, el titular del Imjuve destacó el apoyo que han recibido los jóvenes del país por parte del gobierno federal, y aseguró que 9 millones 339 mil 921 personas de este grupo han sido beneficiados con algún programa.
En este sentido destacó proyectos como Fábricas de Economía Solidaria y Linkedln Learning, los cuales se enfocan en capacitar a los jóvenes en proyectos de economía social y habilidades para la vida y la empleabilidad de las personas. En ambos programas colaboran el Imjuve y el Instituto Nacional de Educación Social (INAES). GA
ES DE INTERÉS: