Conoce los lineamientos de la SEP para el regreso a las escuelas
La asistencia presencial será voluntaria a partir del 7 de junio
![](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/baecd9a/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F52%2F52%2F2736828dbe12accecdfd91296527%2Fescuelas-entidad-regresado-modalidad-presencial-0-0-1200-747-2.jpg)
Este fin de semana termina la vacunación en personal docente, administrativo y de apoyo del sector educativo, por lo que la Secretaría de Educación Pública anunció que ya se podrá volver, de manera voluntaria, a las clases presenciales.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Educación, Delfina Álvarez recordó los lineamientos que se tendrán que seguir:
- Instalación de los Comités Participativos de Salud Escolar integrados por padres de familia y maestros.
- Garantizar acceso a jabón y agua o gel en todas las escuelas, debido a que es la forma más efectiva para evitar contagios de Covid-19.
- Cuidado de maestras y maestros. Quienes ya fueron vacunados.
- Uso de cubrebocas o pañuelo obligatorio.
- Sana distancia para las entradas y salidas de los alumnos, recreos escalonados, lugares fijos asignados y asistencia alternada a la escuela por apellido durante el curso remedial.
- Maximizar el uso de espacios abiertos.
- Suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones.
- Detección temprana de un caso de Covid-19
- Apoyo social emocional para docentes y estudiantes.
La titular de Educación reiteró su reconocimiento a todas las instituciones tanto federales como locales, que han permitido que las jornadas de vacunación en el sector educativo se hayan realizado para poder regresar a clases presenciales.