Conflictos sindicales en GM

5 de Febrero de 2025

Conflictos sindicales en GM

La votación de un contrato colectivo se vio interrumpida por la destrucción de las papeletas

Trabajadores Silao

(FILES) In this file photo a sign is seen outside of General Motors Detroit- Hamtramck assembly plant on January 27, 2020 in Detroit, Michigan. - General Motors and Nikola announced on September 8, 2020 a strategic partnership under which GM will receive an 11 percent stake in the electric truck company in exchange for providing technology and manufacturing.The American auto giant will provide “in-kind” services to the electric truck startup and will “engineer, homologate, validate and manufacturer the Nikola Badger battery electric and fuel cell versions,” the companies said in a joint press release. (Photo by JEFF KOWALSKY / AFP)

/

JEFF KOWALSKY/AFP

(FILES) In this file photo a sign is seen outside of General Motors Detroit- Hamtramck assembly plant on January 27, 2020 in Detroit, Michigan. - General Motors and Nikola announced on September 8, 2020 a strategic partnership under which GM will receive an 11 percent stake in the electric truck company in exchange for providing technology and manufacturing.The American auto giant will provide "in-kind" services to the electric truck startup and will "engineer, homologate, validate and manufacturer the Nikola Badger battery electric and fuel cell versions," the companies said in a joint press release. (Photo by JEFF KOWALSKY / AFP)
Foto: AFP

La legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en la planta General Motors de Silao, Guanajuato se vio afectada tras el descubrimiento de boletas destruidas que servirían para dar continuidad a la votación el 22 de abril.

Inspectores del trabajo y observadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral solicitaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedores de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana “Miguel Trujillo López” que proporcionara la documentación de las votaciones que ya se habían realizado, a lo que la organización se negó, hecho que fue asentado en actas oficiales.

A través de un comunicado, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que la votación contempló a 6 mil 494 trabajadores, de los cuales 3 mil 435 alcanzaron a emitir su voto. La destrucción de las papeletas, afirmó, representa una vulneración a los derechos de los trabajadores a decidir libremente si respaldan o no el contenido de sus contratos colectivos, motivo por el que se interpuso una denuncia penal a la Fiscalía General de Guanajuato, con el motivo de deslindar responsabilidades.

Días antes de la votación, los trabajadores denunciaron que el lapso de votación era muy breve, y que en varios años de trabajo, no se habían realizado reuniones sindicales.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/trabajadores-de-general-motors-silao-piden-ayuda-a-amlo/