Confiscan una tonelada de droga en Italia procedente de Latinoamérica
En total,104 personas fueron detenidas por su presunta participación en una red internacional de tráfico de drogas

Matteo Copia, Commander of the Treviolo municipal police which uses DJI Mavic 2 Enterprise drones equipped with a thermal sensor for checking people’s temperature, poses on April 9, 2020 in Treviolo, near Bergamo, during the country’s lockdown aimed at stopping the spread of the COVID-19 pandemic, caused by the novel coronavirus. (Photo by MIGUEL MEDINA / AFP)
/MIGUEL MEDINA/AFP
Una tonelada de droga procedente de Latinoamérica fue incautada durante una vasta operación realizada en toda Italia contra la ‘Ndrangheta’, la mafia calabresa, informó este martes la policía italiana, que detalló se trataba de cocaína.
En total, 104 personas recibieron orden de detención por estar implicadas en una red para el tráfico internacional de drogas.
La “maxi-operación”, fruto de tres investigaciones separadas, está a cargo de los fiscales de Milán, Florencia y Reggio Calabria, precisó en un comunicado la policía.
Por la tonelada de cocaína, seis italianos fueron detenidos en Suiza, los cuales serán extraditados a Italia, a pedido de las autoridades judiciales de Milán y Florencia, informó por su parte la Oficina Federal Suiza de Justicia (OFJ).
Las tres investigaciones apuntan contra el clan mafioso los Moles, acusado entre otros de narcotráfico, tenencia de armas, blanqueo, reciclaje, evasión fiscal, quiebra fraudulenta y extorsión.
La fiscalía de Reggio Calabria emitió 36 órdenes de captura, la de Milán 54 y la de Florencia 14, señaló la misma fuente.
La cocaína llegaba a los puertos de Livorno, en Toscana y Gioia Tauro, en Calabria y contaba con una red de contactos internacionales para su distribución en Europa.
Sólo en el puerto toscano, entre el 6 y 8 de noviembre de 2019, fueron secuestrados 430 paquetes de cocaína, del peso cada uno de unos mil 100 gramos, escondidos dentro de cajas de madera enviadas de Brasil.
La investigación a cargo de la fiscalía calabresa estableció que desde el 2019 cuatro peruanos y un colombiano formaban parte de la red en Italia.
Dos de ellos eran “químicos” encargados de la droga y tres eran buzos profesionales, encargados de recuperar droga en el mar en el caso de que fuera necesario, indicó el comunicado.
La ministra del Interior, Luciana Lamorgese, acogió con satisfacción “la detención en todo el territorio nacional así como en el extranjero de un centenar de personas consideradas pertenecientes a la ‘Ndrangheta”.
La temida mafia calabresa es considerada por los expertos como la mafia italiana más poderosa, con ramificaciones en todo el mundo, tras haber suplantado a la Cosa Nostra siciliana y a la Camorra napolitana.
De acuerdo a la justicia italiana, cuenta con al menos 20 mil miembros en todo el mundo y está presente en los cinco continentes.
Cientos de presuntos miembros de la organización están siendo juzgados en un “macrojuicio” que deberá durar más de dos años.
Entre ellos figuran dirigentes políticos, agentes de policía y hombres de negocios. Unos 900 testigos y 400 abogados serán escuchados en un recinto especialmente preparado para acoger ese juicio.
ES DE INTERÉS|