Confirman que cuerpo hallado en NL era la senderista Rocío Aguilar
El 8 de octubre fue la última vez que las hermanas de Rocío la vieron con vida; habían viajado a la Sierra de Arteaga, Coahuila, para practicar senderismo
La madrugada de este martes las autoridades de Nuevo León confirmaron el hallazgo del cuerpo de Rocío Aguilar Zamarripa, senderista que desapareció el pasado 8 de octubre en la Sierra de Arteaga, Coahuila.
La mujer de 57 años viajó junto a sus hermanas a un recorrido por la sierra; sin embargo, en el punto conocido como Los Troncos decidieron separarse: Rocío iniciaría sola una caminata de tres horas más.
Al no tener noticias de Rocío, sus hermanas dieron aviso a las autoridades para iniciar su búsqueda pero con resultados poco favorables, por lo que para el 10 de octubre más de 170 elementos de distintas dependencias realizaban labores de rescate.
La única prueba que tenían las autoridades fue la última conexión del teléfono de la senderista, la cual terminaba en la carretera 57 a unos siete kilómetros de donde fue vista por última vez.
Sin alguna otra pista sobre su paradero pasaron tres días más hasta que un campesino reportó el hallazgo de un cuerpo en el cañón de El Tragadero, en el municipio de Rayones, Nuevo León.
Un helicóptero del gobierno de Coahuila, sobrevoló la zona señalada por el campesino, pero debido a las condiciones del terreno no pudo aterrizar.
Más tarde se comprobó que el cuerpo correspondía a las características de Rocío Aguilar: su edad, su complexión y la ropa que portaba, aunque la identificación esperó hasta finalizar los estudios periciales.
Fue entonces hasta este 18 de agosto que los familiares de la senderista recibieron su cuerpo de Rocío Aguilar, quien de acuerdo con las autoridades, pudo resbalar y caer varios metros de altura, lo que le provocó una lesión en la vértebra cervical del tórax.
SIGUE LEYENDO
Hallan cuerpo en Sierra de Arteaga; sería senderista desaparecida
Rescatan a niño secuestrado y detienen a seis en Huehuetoca