Concluye INE actividades de fiscalización 2017-2018
El consejero presidente Lorenzo Córdova reconoció el trabajo y lo catalogó como el más grande, más sofisticado y mejor hecho de la historia

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio cumplimiento a diversas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con lo que concluyó todas las actividades derivadas de la fiscalización de los informes de ingresos y gastos de las y los candidatos que participaron en las pasadas contiendas electorales. En este sentido, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reconoció el trabajo realizado por la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto.
Mi reconocimiento a la fiscalización más grande, más sofisticada, mejor hecha de la historia, desde la presidencia del Instituto Nacional Electoral, mi reconocimiento a todos los miembros de la Unidad por el mejor trabajo en materia de fiscalización que se ha realizado por parte de esta autoridad”, aseveró.
Los consejeros Marco A. Baños y Benito Nacif; se sumaron al reconocimiento y agradecieron el trabajo realizado, así como los instrumentos que han desarrollado para que el Sistema Integral de Fiscalización pueda funcionar rápidamente.
Quisiera sumarme al reconocimiento de la Unidad, de todo su personal, pero particularmente al área de auditorías y la de resoluciones, que tienen que trabajar conjuntamente para este tipo de acatamientos”, agregó Nacif.
Durante la sesión, consejeras y consejeros aprobaron en lo general tres acatamientos de sentencias, una de la Sala Regional Ciudad de México y dos de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización explicó que, en los tres casos, la autoridad electoral realizó una investigación exhaustiva y determinó dar cumplimiento a las quejas en contra de tres dictámenes en materia de fiscalización. https://twitter.com/INEMexico/status/1034468951621652480
Procedimiento de pérdida de registro del PES y PANAL se mantiene firme
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, informó que será en la primera quincena de septiembre cuando inicie el proceso formal para cancelar el registro de los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza, luego de que no lograron obtener el 3% de la votación. El también presidente de la Comisión de Fiscalización comentó que los elementos para aprobar la perdida de registro de ambos institutos políticos, se encuentran firmes y agregó que Encuentro Social y Nueva Alianza podrán seguir recibiendo sus prerrogativas; sin embargo, precisó que estos recursos se deben utilizar para pagar la liquidación de los trabajadores, a proveedores y multas. El consejero señaló que una que vez que se apruebe la perdida de registro del PES y PANAL se hará la distribución del financiamiento de 4 mil 965 millones de pesos entre los siete partidos políticos nacionales. SC