Concentran ocho estados la cartera vencida de CFE

11 de Febrero de 2025

Concentran ocho estados la cartera vencida de CFE

El Estado de México tiene la mayor deuda, la cual asciende a 19 mil 72.9 millones de pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación

Promo_550_Edomex le debe 19 mil mdp a CFE

Entre hogares, empresas y gobierno, la cartera vencida de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo un incremento de 35.6% entre 2018 y 2020, al aumentar de 47 mil 582.7 millones a 64 mil 500.7 millones de pesos, reveló una fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Esta deuda a la CFE se concentra en ocho entidades, las cuales deben en conjunto 56 mil 51.1 millones de pesos. El Estado de México tiene la mayor deuda, la cual asciende a 19 mil 72.9 millones de pesos, reveló el órgano fiscalizador.

Le siguieron Tabasco, con un monto de 14 mil 712.6 millones, y en tercer lugar, la Ciudad de México, que adeuda 7 mil 307.93 millones de pesos.

Entre Estado de México, Tabasco y la Ciudad de México, se concentró el 63.2% de la cartera vencida de CFE a 2020. Además de las mencionadas entidades, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero y Veracruz sumaron el 23.2% de la cartera vencida de CFE, lo que en conjunto es el 86.9 por ciento. El resto de la cartera vencida se ubicó en 24 entidades federativas.

El adeudo de Tabasco obedece a un movimiento de resistencia civil ante las altas tarifas. Mientras que el Estado de México y la Ciudad de México, por una resistencia ante la liquidación de Luz y Fuerza del Centro.

Los mayores adeudos fueron en el sector doméstico con el 67.5%, es decir, los hogares en México deben a la comisión 43 mil 537.97 millones de pesos por el servicio recibido.

De los 32 estados, en 31 aumentó la cartera vencida por suministro de electricidad, entre 2018 y 2020, y destacaron los incrementos de Baja California, Querétaro y Michoacán, con tasas de 73.8%, 67.2% y 62.8%, respectivamente.

ES DE INTERÉS |

Hacienda: CFE perdió 215 mil mdp durante 2020 por reforma de EPN