Conagua prevé formación de Huracán “Alex” en Quintana Roo
Hasta el momento, la fuerza de las nubes es de Potencial Ciclón Tropical Uno en la península de Yucatán, reportó el SMN

El Sistema Metereológico Nacional (SMN) reportó estar alerta ante la posible formación de un huracán frente a la península de Yucatán, el primero de la temporada del lado del Atlántico.
Esta formación provocará lluvias en 26 estados del país con diferentes intensidades, ya que en Chiapas se esperan lluvias muy fuertes y hacia el centro del país se esperan chubascos y lluvias aisladas, así como descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo.
El posible ciclón se alínea con una vaguada monzónica cercana a las costas de Chiapas y canales de baja presión extendidos sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de México.
Según el monitoreo el Potencial Ciclón Tropical Uno se encuentra a 90 kilómetros de Cabo Catoche y a 200 kilómetros al norte de Cozumel y se desplaza a unos nueve kilómetros por hora hacia las costas del estado de Quintana Roo y ya provoca olas un poco más grandes en las playas de Quintana Roo y Yucatán.
Así, extendió un llamado a las autoridades de Protección Civil a estar alertas ante la posible escalada de este fenómeno meteorológico.
BG
ES DE INTERÉS |
Influenza y huracanes atizan el rebrote de Covid en México: OPS
Golfo de México podría convertirse en “incubadora” de huracanes
Pide Rutilio Escandón reforzar medidas ante llegada de huracán Agatha