Comité pedirá a redes sociales registros sobre asalto al Capitolio

11 de Abril de 2025

Comité pedirá a redes sociales registros sobre asalto al Capitolio

El Comité del Congreso de EU busca explicar cómo la difusión de desinformación contribuyó a la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021

063_1230457938

WASHINGTON, DC - JANUARY 06: Pro-Trump protesters gather in front of the U.S. Capitol Building on January 6, 2021 in Washington, DC. A pro-Trump mob stormed the Capitol, breaking windows and clashing with police officers. Trump supporters gathered in the nation’s capital today to protest the ratification of President-elect Joe Biden’s Electoral College victory over President Trump in the 2020 election. Jon Cherry/Getty Images/AFP

/

Jon Cherry/AFP

WASHINGTON, DC - JANUARY 06: Pro-Trump protesters gather in front of the U.S. Capitol Building on January 6, 2021 in Washington, DC. A pro-Trump mob stormed the Capitol, breaking windows and clashing with police officers. Trump supporters gathered in the nation's capital today to protest the ratification of President-elect Joe Biden's Electoral College victory over President Trump in the 2020 election. Jon Cherry/Getty Images/AFP
Foto: AFP

El comité del Congreso que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos citó el jueves a YouTube, Facebook, Twitter y Reddit para solicitarles registros relacionados con el ataque.

Se enviaron citaciones a la matriz de YouTube, (Alphabet, Google), a la de Facebook (Meta) y a otras dos redes en busca de registros que pudieran ayudar a explicar “cómo la difusión de desinformación y el extremismo violento contribuyeron al ataque violento contra nuestra democracia”, confirmó Bennie Thompson, presidente del comité que investiga el asalto.

El comité que debe establecer la responsabilidad de Donald Trump y sus colaboradores en el asalto al Congreso por parte de simpatizantes del expresidente, afirma haberles convocado debido a “respuestas insuficientes” de los cuatro grupos a solicitudes previas de cooperación.

Lee también: Biden acusará a Trump como responsable del asalto al Capitolio

Los investigadores están especialmente interesados en dos temas: cómo la difusión de información falsa contribuyó al ataque y qué medidas tomaron las redes sociales, en el caso de que tomaran alguna, para evitar que sus plataformas se convirtieran en caldos de cultivo para la radicalización.

“Es decepcionante que después de meses de trabajo, aún no tengamos los documentos y la información necesarios para responder a estas preguntas fundamentales”, lamentó Thompson.

Twitter, anteriormente la red social favorita del expresidente, les interesa debido a que algunos suscriptores estuvieron supuestamente en contacto a través de la plataforma “para la planificación y ejecución del asalto al Capitolio”.

Te podría interesar: A un año del ataque al Capitolio estadounidense temen por su democracia

Los investigadores afirman que se avisó a la red social del riesgo de violencia antes del 6 de enero.

YouTube está en el punto de mira debido a los videos que los manifestantes habrían difundido en directo en la plataforma durante el asalto.

“No podemos permitir que nuestro importante trabajo se retrase más”, insistió Thompson, quien instó a las redes sociales a cooperar.

Y el tiempo apremia: el comité quiere a toda costa publicar sus conclusiones antes de las elecciones de mitad de mandato, en noviembre de 2022, porque si los demócratas pierden el control de la Cámara en los comicios se corre el riesgo de que los republicanos disuelvan la comisión. CJG

ES DE INTERÉS |

Impulsa Biden reforma para proteger acceso de minorías al voto

Policías demandan a Trump por traumas y agresiones en asalto al Capitolio

Discurso de Biden sobre ‘Estado de la Unión’ será hasta marzo

Trump cancela rueda de prensa a un año del asalto al Capitolio

Dan cinco años a seguidor de Trump por asalto al Capitolio

PUBLICIDAD