Comisiones ratifican a Sada Solana
Mensajes de xenofobia y tráfico de armas, temas prioritarios para el nuevo embajador
Las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, del Senado de la República ratificaron el miércoles el nombramiento en favor de Carlos Manuel Sada Solana como Embajador de México en Estados Unidos.
Durante la comparecencia, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barron, indicó que este es uno de los nombramientos más importantes de nuestro país y para los miles de connacionales que viven en la Unión Americana, por lo que le solicitó fortalecer la presencia y el andamiaje institucional de México en aquel país.
Por su parte, el diplomático habló en torno a los señalamientos del precandidato republicano Donald Trump en contra de México y los migrantes que viven en la Unión Americana, temas prioritarios en su nuevo encargo. “En México no hemos tenido una estrategia para armar una estructura que reaccione inmediatamente” a este tipo de mensajes de odio y xenofobia, por lo que consideró “importante responder” pero no con insultos, sino “con un plan integral”. Ante los legisladores, el ex cónsul en diferentes ciudades de Estados Unidos y una en Canadá, propuso un trabajo conjunto de los consulados con organizaciones, cámaras de comercio y negocios, así como con el Senado para combatir ataques y otros actos contra mexicanos . Sada Solana también habló del tráfico de arma hacia México. “Tenemos que dialogar para que no se permita la exportación de armas o sus partes"; y agregó que “este tema es una responsabilidad compartida de los dos países”, por lo que será otra de sus prioridades porque no es posible que existan 14 mil armerías en la frontera con México.