Colegio Peterson, arbitrariedad en la contingencia
Padres y madres de familia han solicitado el apoyo con descuentos en la colegiatura, pero a cambio han recibido rechazo, amedrentamiento y hasta la expulsión de algunos alumnos

Eduardo es un pequeño estudiante de tercero de primaria en el Colegio Universo. José es un estudiante universitario en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Debido a la contingencia sanitaria causada por la presencia del SAR-CoV-2 ambos mudaron su aprendizaje a plataformas digitales y también se les otorgó un descuento en sus colegiaturas durante la contingencia.
Para los alumnos del Colegio Peterson la historia no ha sido la misma. Más de 400 familias se unieron para solicitar descuento en las colegiaturas y eliminar la cuota de transporte ya que no se utiliza, pero la dirección de este instituto rechazó las peticiones, amedrentó a familiares de alumnos becados y hasta expulsó a dos estudiantes de secundaria por el retraso en el pago de colegiatura.
A pesar del intento de desmentido en redes sociales por parte del director General de Colegios Peterson, Kenneth Peterson, los documentos confirman lo que adelantó ejecentral en su edición de 23 de abril sobre el rechazo a otorgarles el descuento solicitado.
Con la expulsión de los dos estudiantes, el Colegio Peterson incurrió en la violación del Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios educativos que prestan los particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de marzo de 1992, que en su artículo séptimo señala que para poder liberar de la prestación del servicio educativo, los padres de familia o tutores deberán incumplir con el pago de tres o más colegiaturas, incumplimiento que no había sucedido al momento de la expulsión.

Cadena de rechazo
Decenas de colegios e instituciones educativas privadas en el país han otorgado descuentos en las colegiaturas que alcanzan hasta 30% de la mensualidad.
Las madres y padres de familia del Colegio Peterson solicitaron la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero el pasado 5 de mayo, la dependencia a cargo de Esteban Moctezuma respaldó la decisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de señalar ser las escuelas particulares, las madres, padres de familia o tutores quienes concilien y acuerden mejores condiciones para el pago de colegiaturas y servicios, acuerdo que no se ha concretado en este instituto.
Ambas dependencias resaltaron lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ante la emergencia sanitaria se debe garantizar el derecho a la educación, además de recomendar que se eviten medidas administrativas que afecten la continuidad de sus estudios.
El 27 de marzo, luego de dos semanas de que las clases presenciales se suspendieron y se comenzaron a realizar de manera virtual, el director del colegio emitió un comunicado en el que se decía satisfecho con los resultados de la nueva modalidad, pero preocupado por las posibles afectaciones económicas que pudieran tener las familias mexicanas, sobre todo aquellas que tienen inscritos a sus hijos en colegios Peterson.
Por ello y al asegurar que “Colegios Peterson son instituciones sin fines de lucro” con un presupuesto muy medido”, informó sobre la creación del Fondo de Contingencia para Familias Peterson.
Según el documento al que tuvo acceso ejecentral, este fondo estaría integrado por dos millones de pesos que redireccionaría el colegio, más 500 mil pesos obtenidos de eventos escolares; el único requisito era llenar una solicitud y estar entre las familias que más lo necesitaran.
En cuanto al servicio de transporte escolar, la dirección asegura depender de proveedores externos, por lo que se debe mantener el pago, por lo que se ofreció un descuento del 30% en las cuotas de transporte durante el mes de abril.
En el documento, Kenneth Peterson solicitaba el apoyo de quienes pudieran y así lo prefirieran, aportar los descuentos al Fondo de Contingencia para apoyar a los que lo necesitaban con más urgencia y ponía a su disposición también la opción de realizar donativos deducibles de impuestos para hacer crecer el fondo.
Cuatro días más tarde, 441 padres de familia se unieron en una carta en la que rechazaban la creación del Fondo de Contingencia, debido a los requisitos y criterios “no establecidos previamente, lo cual resulta una práctica diferenciada, discrecional y de nula transparencia”.
Tomando en cuenta las acciones consultadas en más de una decena de instituciones educativas privadas, los padres de familia solicitaron el descuento del 30% en las colegiaturas de abril y durante la emergencia sanitaria, aplicable a todos los estudiantes de Colegios Peterson.
›La condonación del pago de servicio de transporte escolar a partir de abril, aplicando el criterio de la no utilización de la prestación del servicio; y la revisión y ajuste del plan de estudios para que los menores reciban la educación por la que se está pagando, aún cuando sea a través de plataformas tecnológicas.
El 3 de abril, la dirección de Colegios respondió a la solicitud de los padres en la que, además del Fondo de Contingencia, añadía descuentos, facilidades de pago, becas, condiciones especiales en la reinscripción y cuotas del ciclo escolar, como “programa de ayuda económica”.
El Fondo continuaría con la misma dinámica ofrecida en el primer aviso. En los descuentos, el Colegio ofreció 20% en abril para los grados CB-K3 y si se deseaba para mayo debía solicitarse.
De los niveles Pre-Firs hasta High School, el descuento ofrecido fue de mil 500 pesos en las colegiaturas de abril y mayo, bajo previa solicitud y siempre y cuando los padres de familia estuvieran al corriente de todos sus pagos.
Para las facilidades de pago, el instituto pedía realizar una solicitud que dependería de la situación económica de cada familia. Y, en cuanto a las cuotas del ciclo escolar 2020-2021, se anunció que se analizaría a finales de abril la posibilidad de ajustarlas.
El 7 de abril, los padres de familia volvieron a rechazar la propuesta de colegios Peterson, ante el mínimo descuento que no representaba un apoyo, sobre todo para aquellas familias que tienen dos o tres miembros en la institución.
“Lastimosamente, ofrecieron abrir un fondo de contingencia por el Covid-19 con un apoyo de mil 500 pesos, una vez que llenes formatos y demuestres que lo necesitas. Este vergonzoso descuento de mil 500 pesos (no es ni el 9% de la colegiatura) sólo lo dan si eres aprobado. Pagamos en promedio 20 mil pesos mensuales lo cual en sí ya es un abuso, ya que no están dando las clases de acuerdo al plan de estudios”, señaló uno de los padres denunciantes. En esta ocasión, en el rechazo de los padres se anexó la firma de las 441 familias que solicitaban una solución y apoyo ante la contingencia.
Colegios Peterson utilizó esta lista para amedrentar a los padres de familia que firmaron la solicitud. ejecentral tuvo acceso a una carta enviada por Colegios Peterson y firmada por Comité de Becas, en la que mostraban su desacuerdo “con el tono de la carta” enviada a la dirección y en la que rechazaban los posibles apoyos.
Esta carta fue dirigida especialmente a aquellos padres de familia que apoyaron el rechazo al Fondo de Contingencia, pero que habían solicitado becas para sus hijos en el próximo ciclo escolar, y así lo señala el documento.
“Aunque el Fondo de Contingencia tiene un alcance temporal menor que el de las becas, su fundamento y operación es el mismo; canaliza apoyos de acuerdo con las necesidades específicas de cada familia, lo que permite beneficiar al mayor número posible de solicitantes”, inicia a modo de “breve reflexión”. El documento continúa con una breve semblanza del programa de becas, su operación y el modo de apoyar a alumnos y sus familias.
Y sigue: “Entenderá que encontramos una contradicción entre su adhesión a la carta, con la descalificación al Fondo de Contingencia, cuando al mismo tiempo ha solicitado apoyo al Fondo de Becas, cuyo fundamento es el mismo”.
“Por lo anterior y con el mejor ánimo de resolver esta aparente discrepancia, le pedimos que, a más tardar el viernes 17 del presente aclare la postura de su familia para seguir siendo considerada dentro del proceso de asignación de becas para ciclo escolar 2020-21”.

Movimiento en redes
En redes sociales, padres y madres de familia han solicitado el apoyo de las diferentes autoridades educativas; no han logrado una solución, pero sí el desmentido de directivos y la descalificación. Aunque hay algunas cuentas en Twitter que han mostrado su apoyo e incluso han agradecido el presunto descuento al colegio, los inconformes suman hasta ahora más de 400.
“En esta pandemia que nos afecta a todos, 400 familias pedimos solidaridad y compromiso del Colegio Peterson para obtener descuentos en la colegiatura y transporte. La respuesta directiva ha sido insuficiente, distorsionando los hechos, Intimidando a padres de familia con becas y hasta expulsado alumnos. NO al abuso; NO a la intimidación; NO a la mentira. Todos perdemos cuando nuestros derechos son violentados” es uno de los mensajes que invita a que más gente se sume a la lucha contra la falta de empatía del Colegio Peterson.