Cofepris (también) sin evidencias de quimios falsas
"Lo que sí encontramos fueron 16.8 toneladas de medicamento caduco", dijo su titular
Redacción ejecentral
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pidió formalmente al gobierno de Veracruz aportar evidencias sobre la presunta aplicación de medicamentos falsos y agua destilada a pacientes con cáncer en esa entidad.
“Hasta el momento no hemos encontrado evidencia de que se haya aplicado medicamentos falsos o agua destilada a pacientes con cáncer. Lo que sí encontramos fueron 16.8 toneladas de medicamento caduco de diversos tipos que, además, se encuentran en malas condiciones de almacenamiento”, dijo en conferencia de prensa, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz.
ES DE INTERÉS Sin evidencia (hasta ahora) de falsas quimios: SSA
Detalló que los medicamentos caducos fueron asegurados y resguardados para evitar su distribución entre la población, pues han rebasado los 36 meses admisibles posteriores a la fecha de vencimiento.
“Hoy no hay riesgo sanitario para la población con esos medicamentos caducos”, aseguró.
En la sede de la Secretaría de Salud, de la cual depende la Cofepris, dijo que la petición oficial de información al Sistema de Salud de Veracruz se hizo el 30 de enero y cuenta con cinco días hábiles para entregar información o avisar que requiere más tiempo para hacerlo.