Cofepris alerta sobre producto engañoso Cardio Active

8 de Febrero de 2025

Cofepris alerta sobre producto engañoso Cardio Active

Este producto presenta un peligro para la salud de los consumidores, ya que los ingredientes mencionados en su etiqueta incluyen hierba de San Juan

Cardio Active
Foto: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una advertencia sobre el producto denominado Cardio Active, el cual se encuentra disponible en el mercado en formato de gotas y cápsulas. La alerta se enmarca en las acciones de vigilancia sanitaria que lleva a cabo la institución.

Este producto presenta un peligro para la salud de los consumidores, ya que los ingredientes mencionados en su etiqueta incluyen la hierba de San Juan, la cual está prohibida en la formulación de suplementos alimenticios debido a su grado de toxicidad.

Cabe destacar que Cardio Active carece de registro sanitario, lo que sugiere que podría contener tanto ingredientes de origen natural como sintético en proporciones diversas. Esta combinación de elementos podría generar efectos secundarios perjudiciales para la salud. La falta de información sobre el origen de los ingredientes, las condiciones sanitarias de las materias primas, así como el proceso de fabricación, almacenamiento y distribución, imposibilita garantizar la seguridad y calidad del producto.

Puedes leer: Cofepris advierte sobre el consumo de «poppers»

Además, al promocionarse con atributos propios de un medicamento para tratar enfermedades cardiovasculares, contraviene lo establecido en la Ley General de Salud. Asimismo, emplea el término “complemento nutricional”, el cual no está contemplado en la legislación sanitaria vigente.

Por lo tanto, Cofepris hace un llamado a la población para que evite adquirir o recomendar el uso de Cardio Active u otros productos que contravengan la legislación sanitaria vigente.

En caso de padecer alguna enfermedad cardiovascular, se insta a buscar atención médica especializada para obtener una evaluación completa, estudios y análisis que respalden el tratamiento adecuado.

Finalmente, dado que se trata de un producto engañoso, no debe ser comercializado ni distribuido por ningún medio. Cualquier incumplimiento de estas disposiciones conllevará sanciones administrativas por parte de la autoridad sanitaria. Se exhorta a la población a denunciar cualquier información relacionada con la comercialización de este producto engañoso.

Te puede interesar:

Cofepris alerta sobre frutas contaminadas con bacteria

Condusef advierte sobre nueva estafa en cajeros automáticos