CNTE consultará a padres sobre regreso a las aulas

8 de Febrero de 2025

CNTE consultará a padres sobre regreso a las aulas

Subrayó que las escuelas no tienen la infraestructura necesaria para cumplir con las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19

Colima

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14JUNIO2021.- Con horarios escalonados regresaron a clases en el Estado de México más de 4.5 millones de estudiantes mexiquenses de forma voluntaria, al igual que maestros, de kínder, primaria y secundaria; con todas las medidas de higiene iniciaron sus clases los estudiantes que acudieron a los centros escolares, en algunas aulas solo se pudo observar un estudiante. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14JUNIO2021.- Con horarios escalonados regresaron a clases en el Estado de México más de 4.5 millones de estudiantes mexiquenses de forma voluntaria, al igual que maestros, de kínder, primaria y secundaria; con todas las medidas de higiene iniciaron sus clases los estudiantes que acudieron a los centros escolares, en algunas aulas solo se pudo observar un estudiante. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que consultará a los padres de familia sobre el regreso a las aulas para las clases presenciales.

El secretario de la sección 9, Pedro Hernández indicó que se realizará, a partir del lunes y hasta el viernes, según informó el diario La Jornada.

Indicó que, la intención es saber la opinión de los padres ante el llamado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el regreso a clases; se espera que el día 25 de agosto se den a conocer los resultados de la consulta.

El acuerdo fue establecido por la asamblea nacional, en la que participaron 35 representaciones de 28 entidades.

Además, subrayó que las escuelas no tienen la infraestructura necesaria para cumplir con las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19; en ese sentido, aseguró que 15 por ciento de las escuelas de Ciudad de México tienen dificultades con el agua. DJ