CNDH y Gobierno de Veracruz piden a Winckler investigar homicidio de activista
El Gobierno de Veracruz dijo que el homicidio "entristece" a la administración, por lo que condenaron el crimen
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Gobierno de Veracruz y a la Fiscalía estatal implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida, seguridad e integridad de los familiares y compañeros de la víctima, del activista Abiram Hernández Fernández, quien fue asesinado la madrugada de este sábado.
La CNDH consideró que el contexto del homicidio de Hernández reúne los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño
De manera especial, el órgano solicitó a la Fiscalía investigar el crimen sin descartar su posible vinculación con las labores de activismo del defensor.
Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Eric Cisneros Burgos pidió a la Fiscalía de Jorge Winckler esclarecer el crimen del activista, así como encontrar y detener a los culpables. “Condenamos los hechos que agravian a la sociedad civil y exigimos la pronta actuación de quien debe procurar justicia para todos”, añadió.
La Fiscalía de @AbogadoWinckler debe esclarecer el crimen del activista Abiram Hernández, encontrar y detener a los culpables. Condenamos los hechos que agravian a la sociedad civil y exigimos la pronta actuación de quien debe procurar justicia para todos
— Eric Cisneros Burgos (@EricCisnerosB) 30 de marzo de 2019
Además, en un comunicado, el Gobierno de Veracruz dijo que el homicidio del activista “entristece” a la administración, por lo que condenaron el crimen.
Asimismo, solicitaron a la Comisión Ejecutiva Estatal de atención a Víctimas dar asesoría a familiares y amigos del defensor. en dicho comunicado, exhortó a la Fiscalía estatal a agotar todas alas lineas de investigación, “procuración de justicia ya”, señaló el Gobierno en el comunicado.
Desde el Gobierno del Estado de Veracruz, condenamos enérgicamente y nos entristece el homicidio de Abiram Hernández Fernández, defensor de Derechos Humanos en el estado pic.twitter.com/ijRbzn85d7
— Gobierno de Veracruz (@GobiernoVer) 31 de marzo de 2019
En tanto, la CNDH recordó que la impunidad de estos crímenes son un aliciente para que se continúen cometiendo, afectando no sólo a las víctimas y sus familiares, sino a los colectivos y temáticas que ellos representan y a la sociedad en su conjunto.
La Comisión condenó el homicidio de Hernández Fernández, quien era integrante del Colectivo Por la Paz Xalapa.
De forma paralela a la emisión de los comunicados oficiales, la tarde de este sábado decenas de activistas integrantes de distintas asociaciones y colectivos se reunieron en la plaza Sebastián Lerdo exigiendo justicia por el asesinato del activista.
Abiram Hernández se convirtió en el décimo activista asesinado en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. MM
ES DE INTERÉS