CNDH urge revisar política de protección a periodistas
Ante la falta de eficacia, señaló que urge atender el problem pero pidió no caer en la precipitación u oportunismos

Ante la falta de resultados en las investigaciones de homicidios y agresiones contra periodistas y medios de comunicación en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a revisar la política pública de protección a los comunicadores. La urgencia de atender esta problemática no debe conducir a la precipitación o a oportunismos, encaminados a crear soluciones parciales e inadecuadas, advirtió el máximo organismo defensor de los derechos humanos en el país.
Toda política pública o acción que se genere, si aspira a ser efectiva, debe tomar en consideración la opinión de las víctimas y de los propios periodistas y defensores de derechos humanos, quienes requieren mucho más que medidas paliativas mediante declaraciones formales o estructuras burocráticas inoperantes”.
En un comunicado, la CNDH expresó además su reconocimiento por las convocatorias diseñadas desde el gremio periodístico para participar en espacios de reflexión y análisis, donde se busca de manera plural, objetiva e informada, elaborar propuestas que propicien un entorno más seguro y adecuado para el ejercicio periodístico. Reiteró su voluntad y compromiso a fin de apoyar la realización de estos trabajos; así como para acompañar y dar seguimiento a las propuestas o acuerdos que surjan de los mismos. Por último, reiteró su determinación de no permitir que los casos de las y los periodistas víctimas de homicidio queden en la impunidad, lo que es indispensable para prevenir la violencia en su contra. KT|EC