CNDH urge al gobernador de SLP reparar daño a trabajadora denigrada
En su recomendación, la Comisión acreditó que una empleada de Cultura fue víctima además de violencia contra la mujer

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió al gobierno de San Luis Potosí a reparar de forma integral el daño a una trabajadora de la Secretaría de Cultura que recibió tratos contrarios a la dignidad y a una vida libre de violencia contra la mujer que recibió una trabajadora por parte de autoridades de la dependencia. El organismo emitió la recomendación 61/2017, dirigida al mandatario de la entidad, Juan Manuel Carreras López, donde acreditó que se puso en riesgo la integridad física de la empleada, en razón del estado de salud que presenta, debido a que no pudo hacer efectivas las condiciones jurídicas, materiales y de trato, acordes con las expectativas en un mínimo de bienestar reconocidas por el orden jurídico. Asimismo, estableció que la trabajadora del gobierno estatal fue víctima de violencia contra la mujer, luego de que las autoridades propiciaran un ambiente adverso a ella entre el personal del área donde desempeñaba sus labores, al realizar señalamientos en su contra a causa de haber acudido ante instancias jurisdiccionales en busca de hacer efectivos sus derechos humanos. En un comunicado, la CNDH precisó que cuando atrajo el caso, alertó que la empleada señaló ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos haber sufrido actos de discriminación y la negativa de las autoridades estatales para informarle la situación en que se encontraba la investigación administrativa que se inició por la denuncia que ella presentó por acoso sexual. Por ello, la Comisión Nacional solicitó al gobernador de San Luis Potosí colaborar en la presentación y seguimiento de la queja que la CNDH formule ante la Contraloría General del Estado, para que inicie la investigación administrativa correspondiente contra las autoridades responsables. Además, le pidió diseñar e impartir un curso integral de educación, formación y capacitación en derechos humanos para el personal de la Secretaría de Cultura, en particular sobre el trato digno y el derecho de las mujeres para vivir una vida libre de violencia. Por último, el organismo recomendó generar un protocolo de actuación para las dependencias y entidades del gobierno estatal para que se respete el derecho al trato digno entre las trabajadoras y trabajadores, y en particular, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. KT