CNDH pide agilizar trámites para migrantes en Chiapas

10 de Abril de 2025

CNDH pide agilizar trámites para migrantes en Chiapas

La situación ha provocado que la COMAR otorgue citas para el trámite de solicitud de refugio hasta enero y febrero de 2022

Migrantes Enfrentamiento Tapachula

TAPACHULA, CHIAPAS, 28AGOSTO2021.- Un grupo de aproximadamente 400 migrantes, provenientes en su mayoría de Honduras, Venezuela, El Salvador y Haití, quienes improvisaron una caravana con rumbo al norte del continente, se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional y Migración, esto en la carretera Huehuetán, entre el municipio de Huehuetán y Tuzantán. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

/

Pedro Anza/Pedro Anza

TAPACHULA, CHIAPAS, 28AGOSTO2021.- Un grupo de aproximadamente 400 migrantes, provenientes en su mayoría de Honduras, Venezuela, El Salvador y Haití, quienes improvisaron una caravana con rumbo al norte del continente, se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional y Migración, esto en la carretera Huehuetán, entre el municipio de Huehuetán y Tuzantán. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) agilizar trámites para migrantes en Chiapas.

A través de un comunicado, extendido al Instituto Nacional de Migración (INM) pide realizar los procedimientos y trámites migratorios de las personas en contexto de movilidad internacional.

En particular para los migrantes en la Ciudad de Tapachula, para prevenir y evitar hechos violatorios de derechos humanos de “difícil o imposible reparación”.

“Ante el aumento en el flujo migratorio en el estado de Chiapas, la CNDH tiene conocimiento de que personas en contexto de migración realizan manifestaciones frente a las oficinas del INM y de la COMAR (…) derivado de los problemas que han presentado para regularizar su situación migratoria en territorio nacional”.

Señaló que las solicitudes de refugio y de trámites migratorios ha generado que las autoridades mencionadas limiten o restrinjan el acceso.

Esa situación ha provocado que la COMAR otorgue citas a los interesados para el trámite de solicitud de refugio hasta los meses de enero y febrero de 2022; lo que representa un problema para las personas extranjeras que se encuentran albergadas o varadas en la ciudad de Tapachula.

Ante el aumento en los operativos realizados por el INM y la Guardia Nacional en esa ciudad, son asegurados y trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI.

La CNDH indicó que las personas en contexto de migración “son un grupo de gran vulnerabilidad por la amplia gama de riesgos y abusos que pudieran sufrir en su tránsito por este país”. DJ

PUBLICIDAD