CNDH explica su propuesta de convertirse en Defensoría

8 de Febrero de 2025

CNDH explica su propuesta de convertirse en Defensoría

Se plantea la incorporación de acciones preventivas, para evitar la consumación de violaciones a derechos humanos

María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2022.- Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Zamudio, estudiante de Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y víctima de feminicidio en 2016 recibió una disculpa Institucional pública por parte del IPN. Se le prometio seguimiento y responsabilidad sobre los casos de violencia de género en el IPN titulo Postmortem. En el evento también se encabezó por Arturo Reyes Sandoval, director del IPN; María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Juan Manuel Cantú Vázquez, secretario general del IPN y Federico Anaya Gallardo, Abogado General del IPN. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2022.- Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Zamudio, estudiante de Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y víctima de feminicidio en 2016 recibió una disculpa Institucional pública por parte del IPN. Se le prometio seguimiento y responsabilidad sobre los casos de violencia de género en el IPN titulo Postmortem. En el evento también se encabezó por Arturo Reyes Sandoval, director del IPN; María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Juan Manuel Cantú Vázquez, secretario general del IPN y Federico Anaya Gallardo, Abogado General del IPN. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

La propuesta de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es sólo para fortalecer sus funciones y potenciar sus alcances; así como dar cumplimiento a la reforma del artículo primero constitucional que data de 2011.

Así lo aclaró el mismo organismo ante las versiones sobre una posible la eliminación de la protección y defensa de los derechos humanos.

La CNDH mencionó en un comunicado que, a raíz de la presentación de esta propuesta en la Comisión Permanente del Congreso, algunos medios de comunicación, opinadores, integrantes de partidos políticos y hasta precandidatos, han aprovechado la ocasión para tergiversar las palabras de Piedra y mentir abiertamente en torno a la desaparición de la comisión con la intención de crear un clima de incertidumbre y generar animadversión hacia la actual administración del organismo.

Sigue Leyendo: Ibarra pide eliminar la CNDH; ‘no responde a necesidades del pueblo’

Especificó la CNDH que todos estos dichos parten de una “campaña sucia” en su contra. Así, se difundió la idea equivocada y tendenciosa, de que la propuesta de desaparecer a la comisión lleva la intención de eliminar la defensa y protección de los derechos humanos en el país; así como esconder sus violaciones.

Esto es todo lo contrario, se trata de dotarla de mejores instrumentos y herramientas, potenciar sus alcances y facultades, para que deje de ser una institución meramente testimonial, con una larga tradición de simulación y burocratismo, que han denunciado, desde su origen, las propias víctimas.

Finalmente, se plantea la incorporación de acciones preventivas; esto para evitar la consumación de violaciones a derechos humanos y no solamente reaccionar frente a las quejas, como sucede hasta ahora. AM3

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/intocable-amlo-descarta-desaparicion-de-la-cndh/