CNDH da seguimiento a investigación por asesinato de Sinar Corzo
La Comisión ordenó medidas cautelares para la familia del activista luego de que reportaran recibir amenazas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) da seguimiento a la orden de implementación de medidas cautelares de los familiares del defensor de derechos humanos Sinar Corzo, así como a los integrantes de la organización “El Coloso de Piedra”, luego del asesinato de Corzo el pasado 4 de enero. Los familiares del activista reportaron que recibieron amenazas e intimidación, ante ello se les brindó seguridad por parte de elementos de la policía Estatal de Chiapas. Édgar Corzo Sosa, quinto visitador de la CNDH y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, refrendaron su compromiso para supervisar el avance en las investigaciones para detener y consignar a los responsables del homicidio del defensor de derechos humanos. Corzo Sosa y Zepeda Bermúdez sostuvieron una reunión con representantes del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Fiscalía General y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatales, además de personal del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH. Ismael Brito Mazariegos, secretario del gobierno local, manifestó su disposición de brindar protección a los deudos de Sinar Corzo y a los miembros del colectivo, y señaló que las organizaciones civiles deben ser vistas como aliados y enlace de los gobiernos ante la sociedad. NR
ES DE INTERÉS |
Detienen a suegro de alcalde por asesinato de activista Sinar Corzo
Identifican a cuatro vinculados en asesinato del activista Sínar Corzo
Ya existía recomendación por caso Sinar Corzo, en Chiapas: CNDH
ONU condena asesinato de activista Corzo, el primero de 2019