CNDH denuncia tortura de soldados a detenido en Michoacán

13 de Febrero de 2025

CNDH denuncia tortura de soldados a detenido en Michoacán

Aunque la institución indicó que la víctima ya se encontraba golpeada, no se aportaron pruebas que avalaran dicha versión

SEDENA_Ceremonia_Condecoraciones-1 (1)

©MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29NOVIEMBRE2018.- Se ncabezó la última ceremonia para otorgar en su totalidad 103 Condecoraciones a la “Distinción Militar”, “Mérito Técnico” y "Mención Honorífica”, llevada a cabo en las instalaciones del Estadio de Futbol “Sedena” del Campo Miitar 1-A. Salvador Cienfuegos, aprovechó para despedirse del personal militar, ante la finalización de su gestión como Secretatario de la Defensa,mando que entregará al primer minuto del próximo sábado 1 de diciembre. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) torturaron a una persona que fue detenida luego de un enfrentamiento armado ocurrido el 5 de enero de 2014 en el municipio de Apatzingán, Michoacán, así lo acreditó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En el enfrentamiento donde fallecieron dos elementos de la SEDENA y otros resultaron heridos, también se documento la presencia de un agraviado que fue aprehendido tras el enfrentamiento en un tramo carretero entre la comunidad de Las Anonas y El Naranjo de Chila, pertenecientes al municipio de Apatzingán, Michoacán.

Tras recibir un disparo de arma de fuego, dicha persona fue detenida y amarrada de manos y pies por efectivos militares, quienes le colocaron en el cuello el cinturón que portaba y lo comenzaron a arrastrar, al tiempo que le pegaron con la culata de un arma y le propinaron un puntapié en nariz y boca.

Luego de permanecer más de cinco horas en la parte trasera de una camioneta del Ejército, donde lo golpearon e insultaron, fue conducido a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se ordenó llevarlo a un hospital ante la gravedad de las lesiones que presentaba. Finalmente, un juez determinó su responsabilidad en la comisión de diversos ilícitos por lo que fue sentenciado a seis años de prisión.

Aun cuando el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que al momento de la detención la víctima ya se encontraba golpeada, no se aportaron pruebas que avalaran dicha versión. Por el contrario, el Organismo determinó que las lesiones que presentó en su integridad física eran contemporáneas al momento inmediato a su detención y causadas de forma innecesaria para su sometimiento.

Por lo anterior, la CNDH dirigió la Recomendación 79/2018 a General Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Sedena. La institución caste¡rense deberá colaborar en la denuncia y queja que por esos hechos se presenten, respectivamente, ante la PGR e instancias correspondientes.

De igual forma, la Sedena deberá proceder a la reparación del daño del agraviado en términos de la Ley General de Víctimas. También tendrá que capacitar al personal en materia de prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes. MM